Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas de programas sociales

14 agosto, 2025

Cascos Rosas fortalecen capacidades para empoderar liderazgo femenino

14 agosto, 2025

Gobiernos consolidan ruta conjunta para eficiente gestión del territorio

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram Vimeo
El Reportero
Subscribe Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Politics
  • Business
  • Technology
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Fenómenos astronómicos que se podrán observar en diciembre
Hidalgo

Fenómenos astronómicos que se podrán observar en diciembre

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz23 diciembre, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
A beautiful low angle shot of a forest under a blue starry night sky
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
A beautiful low angle shot of a forest under a blue starry night sky
A closeup shot of a lunar eclipse isolated on a black background

*El 24 de diciembre se podrá ver la Nebulosa de la Roseta de la Constelación del Unicornio
Pachuca de Soto, Hidalgo. – Rumbo a la recta final del año se podrán apreciar diversos fenómenos astronómicos durante el mes de diciembre, entre ellos el solsticio de invierno, las lluvias de estrellas conocidas como Gemínidas y Úrsidas, o la observación de las lunas de Júpiter.
Antonio Ramírez, miembro fundador de la Sociedad de Astronomía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), destacó que a inicios del mes de diciembre se pudieron observar después de la medianoche a tres planetas en particular Júpiter, con sus bandas nubosas y cuatro de sus lunas (Calisto, Europa, Ío y Ganimedes), los siete anillos de Saturno y a nuestro vecino Marte.
El día 08 de diciembre se presentó la última luna llena del año conocida como la “Luna fría” o la “Luna de la larga noche”, nombre otorgado por la cultura nativa Mohawk, que nació entre el norte de Estados Unidos y Canadá. A su vez, ese mismo día el planeta rojo alcanzó su punto máximo de visibilidad desde la Tierra.
El 14 de diciembre se vislumbró la lluvia de estrellas conocida como las Gemínidas. Los apasionados de la astronomía pudieron atestiguar la entrada de 120 meteoros por hora a la atmósfera, mientras que la Nebulosa de Orión se pudo observar con claridad el 18 de diciembre; asimismo, la Nebulosa de la Roseta de la Constelación del Unicornio se podrá ver la noche del 24 de diciembre.
Para el cierre del año se espera la llegada de las Úrsidas, última lluvia de meteoros provocada por el cometa 8P o Tuttle.
Durante la madrugada del 22 de diciembre se observarán sobre la constelación de la Osa Menor, una tasa máxima de 10
meteoros por hora.
Antonio Ramírez destacó que para realizar las observaciones astronómicas es necesario buscar un lugar alto y seco con cielo oscuro; evitar encender fogatas o cualquier luz que obstaculice la visión, ya que el ojo humano tarda entre 20 a 25 minutos en acostumbrarse a la oscuridad total; hacer uso de ropa invernal como guantes, gorros, chamarras, cobijas o
ropa térmica para soportar las bajas temperaturas; consumir bebidas calientes, como leche con chocolate pero evitar las bebidas diuréticas, tal es caso del café; así mismo se sugiere no acudir a lugares con alta humedad y que tengan obstáculos para la vista.
Por otro lado, este 21 de diciembre llega el solsticio de invierno lo que trae consigo el día más corto y la noche más larga del año. Este fenómeno astronómico fue estudiado por las antiguas civilizaciones, quienes crearon celebraciones relacionadas con él, por ejemplo, el pueblo mexica festejaba el Panquetzaliztli que conmemoraba el nacimiento del dios
patrono solar Huitzilopochtli.

Al respecto, el profesor investigador del Área Académica de Historia y Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Sergio Sánchez Vázquez, mencionó que los estudios de la zona arqueológica de Xihuingo en el municipio de Tepeapulco, Hidalgo, sugieren que la pirámide del Tecolote marcaría el solsticio.
«El sol sale exactamente encima de la escalinata el 21 de diciembre, al ser el solsticio, este fenómeno no se vuelve a repetir hasta el siguiente año. Lo cual significa que la edificación era un marcador solar para conmemorar la fecha de la salida del solsticio de invierno», declaró.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleComisión Nacional de Emergencia exhorta a no comprar pirotecnia
Next Article Apoyo a las mujeres para lentes de contacto
Juan Sabino Cruz
  • Website

Related Posts

Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas de programas sociales

14 agosto, 2025

Cascos Rosas fortalecen capacidades para empoderar liderazgo femenino

14 agosto, 2025

Gobiernos consolidan ruta conjunta para eficiente gestión del territorio

14 agosto, 2025

Líderes del narcotráfico serán juzgados en los Estados Unidos

14 agosto, 2025
Leave A Reply

Demo
Our Picks

Remember! Bad Habits That Make a Big Impact on Your Lifestyle

13 enero, 2021

The Right Morning Routine Can Keep You Energized & Happy

13 enero, 2021

How to Make Perfume Last Longer Than Before

13 enero, 2021

Stay off Social Media and Still Keep an Online Social Life

13 enero, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Don't Miss
Hidalgo

Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas de programas sociales

By Juan Sabino Cruz14 agosto, 20250

El compromiso del gobernador Julio Menchaca es apoyar a quien más lo necesita PACHUCA, Hgo.…

Cascos Rosas fortalecen capacidades para empoderar liderazgo femenino

14 agosto, 2025

Gobiernos consolidan ruta conjunta para eficiente gestión del territorio

14 agosto, 2025

Líderes del narcotráfico serán juzgados en los Estados Unidos

14 agosto, 2025

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

About Us
About Us

Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

We're accepting new partnerships right now.

Email Us: info@example.com
Contact: +1-320-0123-451

Our Picks

Remember! Bad Habits That Make a Big Impact on Your Lifestyle

13 enero, 2021

The Right Morning Routine Can Keep You Energized & Happy

13 enero, 2021

How to Make Perfume Last Longer Than Before

13 enero, 2021
New Comments
  • Tu papá en Detenido por matar a balazos a un hombre
  • Liz en Vacantes para ir a trabajar a Estados Unidos
  • Erika Hernandez ortega en Agoniza por negligencia en Hospital del Altiplano
  • José Juan Hernández en Convocan a marcha para acabar con la inseguridad
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?