Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas de programas sociales

14 agosto, 2025

Cascos Rosas fortalecen capacidades para empoderar liderazgo femenino

14 agosto, 2025

Gobiernos consolidan ruta conjunta para eficiente gestión del territorio

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram Vimeo
El Reportero
Subscribe Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Politics
  • Business
  • Technology
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Funcionaría federal apoya a la UAEH
Hidalgo

Funcionaría federal apoya a la UAEH

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz19 mayo, 2019No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

*Modelo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo tiene gran potencial y se perfila como referente en México, asegura

*Instituto de Artes será escenario de reflexión sobre programas del Consejo Nacional de las Humanidades, Ciencias y Tecnologías

*Destaca los éxitos de la institución, principalmente sus unidades productivas, la química y la investigación desde bachillerato

Pachuca de Soto, Hidalgo. – Al visitar la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, sostuvo que esta institución tiene un modelo que se puede perfilar como un referente a nivel nacional.

“Me llevo una impresión muy positiva y un compromiso del Conacyt para apoyar a partir de programas de becas, posgrados y de nuevas formas de incentivar estos modelos educativos circulares educación-investigación-educación, para no solamente seguirlo fomentado en la UAEH, sino en otras universidades estatales”, expuso.

Tras conocer algunos proyectos de investigación y educativos, así como instalaciones de la máxima casa de estudios de la entidad, María Elena Álvarez- Buylla destacó el esquema novedoso instaurado en la Escuela Preparatoria Número 1, dónde se ha planteado una transición hacia el nivel profesional, el cual deja ver la circularidad al establecer laboratorios para la investigación y la docencia.

“Creo yo que tienen un potencial y que podíamos ir perfilando a esta iniciativa, este modelo que tiene la Autónoma de Hidalgo, como un referente a nivel nacional. Inclusive se está explorando como una nueva forma de educación y lo veo en esta escuela, en este Instituto de Artes (IA), donde le dan importancia no a la estandarización y al aprendizaje de técnicas, sino a la creatividad individual y a la búsqueda de una alineación muy fructífera entre los talentos de los jóvenes y sus posibilidades de desarrollo”, declaró.

Aseguró que la Autónoma del Estado de Hidalgo ha logrado esquemas educativos que han dado lugar no sólo a los ganadores de las olimpiadas de las ciencias. “Ayer veíamos todas las medallas de oro, bronce y plata que han ganado y que dan orgullo, no solamente a esta Universidad, sino a México. El Conacyt ahora está muy comprometido en seguir apoyando estas vocaciones tempranas y las olimpiadas son sin duda un estímulo muy importante”.

Después de recorrer instalaciones del Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, donde se efectúa la Feria Universitaria del Libro (FUL), el Pabellón Universitario, el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), conocer los laboratorios de la Preparatoria y el Instituto de Artes en compañía del rector Adolfo Pontigo Loyola, la directora del Conacyt destacó los éxitos de la UAEH, principalmente en el área académica de química, en proyectos importantes que impactan el medio ambiente, así como la implementaciones de unidades productivas que son importantes para la autogeneración de recursos.

“El papel que puede jugar la UAEH en ciertas áreas, es sobresaliente, son líderes en haber generado instancias productivas exitosas que le permiten a la Universidad cumplir con recursos propios importantes. Me mencionaban que la misma restauración del Instituto de Artes se está realizando con recursos propios”, refirió.

María Elena Álvarez- Buylla señaló que en extensión detectó una vocación hacia los más jóvenes, además de que la institución ofrece clases de inglés y de tipo manualidades. “Eso se me hace muy generosos de la Universidad y que redunda en un impacto social directo, porque genera empleos a través de sus propias instancias productivas”, subrayó.

Indicó que la UAEH tiene capacidad, dado el desarrollo muy importante que ha tenido en la química industrial para el área de refinerías, un proyecto que, dijo, hay que terminarlo de apoyar para que pueda tener los impactos que se espera a partir de la planta piloto que está instalada en la casa de estudios.

“Sin duda hay retos que yo creo todavía se puede amplificar y profundizar para más impacto social. Uno de esos retos y pendientes, aunque ya me manifestaron el interés ligado a su Parque Científico y Tecnológico, es la calidad del aire, la del agua y cómo esto impacta en la salud de los hidalguenses”, puntualizó.

La funcionaria federal afirmó que urge resolver este problema en el país, por lo que espera que a través de la ciencia y la tecnología se pueda coadyuvar para que, en colaboración no sólo de la UAEH, sino de otras instituciones de educación superior, se encuentren vías de incidencia que den una demostración de concepto y que esto se adopte como parte de las políticas públicas del estado y la federación, para así evitar impactos nocivos a la salud por la destrucción ambiental.

Asimismo, durante su visita dio a conocer que se busca el cambio de nombre de Conacyt a Consejo Nacional de las Humanidades, Ciencias y Tecnologías, con el fin de hacer una intersección mayor entre las humanidades, las ciencias sociales, las llamadas ciencias duras. “El festejo de este cambio icónico de nombre no sólo será simbólico, sino de fondo, porque queremos que el quehacer sea humanístico y que se genere en México con un sentido mucho más profundo. Uno de los festejos de este cambio de nombre se hará en el Instituto de Artes de la UAEH”, informó.

Resaltó que en el Instituto de Artes encontrará la motivación para crear nuevos programas que desde el futuro Consejo Nacional de las Humanidades, Ciencias y Tecnologías, podrán aplicar en dicho plantel de la UAEH, además del incentivo de otros proyectos para el resto de las áreas de la Universidad.

“Me llevo una gratísima impresión y muchas ganas de volver a seguir incentivando los proyectos que está proponiendo esta Universidad”, aseguró.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleCondenaron a un violador
Next Article Legisladores de Morena acuerdan fortalecer reformas de López Obrador
Juan Sabino Cruz
  • Website

Related Posts

Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas de programas sociales

14 agosto, 2025

Cascos Rosas fortalecen capacidades para empoderar liderazgo femenino

14 agosto, 2025

Gobiernos consolidan ruta conjunta para eficiente gestión del territorio

14 agosto, 2025

Líderes del narcotráfico serán juzgados en los Estados Unidos

14 agosto, 2025
Leave A Reply

Demo
Our Picks

Remember! Bad Habits That Make a Big Impact on Your Lifestyle

13 enero, 2021

The Right Morning Routine Can Keep You Energized & Happy

13 enero, 2021

How to Make Perfume Last Longer Than Before

13 enero, 2021

Stay off Social Media and Still Keep an Online Social Life

13 enero, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Don't Miss
Hidalgo

Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas de programas sociales

By Juan Sabino Cruz14 agosto, 20250

El compromiso del gobernador Julio Menchaca es apoyar a quien más lo necesita PACHUCA, Hgo.…

Cascos Rosas fortalecen capacidades para empoderar liderazgo femenino

14 agosto, 2025

Gobiernos consolidan ruta conjunta para eficiente gestión del territorio

14 agosto, 2025

Líderes del narcotráfico serán juzgados en los Estados Unidos

14 agosto, 2025

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

About Us
About Us

Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

We're accepting new partnerships right now.

Email Us: info@example.com
Contact: +1-320-0123-451

Our Picks

Remember! Bad Habits That Make a Big Impact on Your Lifestyle

13 enero, 2021

The Right Morning Routine Can Keep You Energized & Happy

13 enero, 2021

How to Make Perfume Last Longer Than Before

13 enero, 2021
New Comments
  • Tu papá en Detenido por matar a balazos a un hombre
  • Liz en Vacantes para ir a trabajar a Estados Unidos
  • Erika Hernandez ortega en Agoniza por negligencia en Hospital del Altiplano
  • José Juan Hernández en Convocan a marcha para acabar con la inseguridad
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?