Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Dinamismo económico alcanzado por Hidalgo saca de la pobreza a 154 mil personas

19 agosto, 2025

DIF Hidalgo impulsa inclusión con conferencia de Kike Vázquez

19 agosto, 2025

Alcaldía se prepara para enfrentar incendios en baterías de litio

18 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»La importancia del agua segura: clave para la salud y la prevención de enfermedades
Hidalgo

La importancia del agua segura: clave para la salud y la prevención de enfermedades

Delmmy CruzBy Delmmy Cruz11 mayo, 2024Updated:4 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El agua es un elemento básico para la salud y la vida, ya que constituye el principal componente fisiológico para mantener la vida, así como una hidratación adecuada, que además resulta esencial para la preparación de alimentos y mantener una adecuada higiene.

Se considera como agua para uso y consumo humano, toda aquella que no causa efectos nocivos a la salud y que no contiene contaminantes, ya sean químicos o agentes infecciosos y que no proviene de aguas residuales tratadas.

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que cerca de un millón de personas en el mundo fallecen cada año a causa de enfermedades diarreicas contraídas como resultado de la insalubridad del agua.

El uso de agua contaminada con microorganismos y/o sustancias químicas, puede ser causante de enfermedades diarreicas, cólera, fiebre tifoidea, poliomielitis y hepatitis, malnutrición (atribuida a la mala calidad del agua, el saneamiento y la higiene), intoxicaciones, dermatitis, entre otras; exponiendo a la población a riesgos para su salud que se pueden.

Con el objetivo de evitar riesgos a la salud por el consumo y manipulación de agua, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), invita a toda la población a extremar cuidados con el vital líquido, vigilar que el agua que se consume sea potable y haya recibido un tratamiento de filtrado y cloración; por lo que se deben llevar a cabo las siguientes recomendaciones:

  • Utiliza sólo agua potable, hervida, desinfectada o embotellada, para beber.
  • Mantener el agua en recipientes limpios con tapa y no introducir las manos, tazas o utensilios sucios.
  • Lavar y desinfectar los depósitos de almacenamiento como, tinacos, cisternas o tambos, por lo menos cada 6 meses y mantenerlos con tapa.
  • Evitar el consumo de agua de contenedores como tambos, cubetas, botes, botellas y recipientes que estén o hayan estado expuestos a la intemperie y/o sin tapa.
  • Lava el tubo que se utiliza para extraer el agua del garrafón, al abrir y utilizar un nuevo recipiente de agua.
  • En productos envasados revisa que el sello de seguridad se encuentre íntegro y que el contenido esté libre de materia extraña, así como la fecha de vigencia.
  • Si solicitas servicio de pipas distribuidoras de agua, verificar que éstas se encuentren bajo la Norma Oficial Mexicana 230 y 127, las cuales garantizan su potabilidad.
  • Recuerda que el agua de las pipas es para uso doméstico, o bien para hacer limpieza, sanitarios, riego, lavado de ropa, etc.
  • En el caso del uso del agua recuperada o tratada, no debe usarse para el consumo humano.
  • Si tienes la necesidad de tener agua en depósitos, tambos, botes, cubetas, etc., mantenerlos tapados para evitar que se contaminen o que se conviertan en criaderos potenciales de moscos transmisores de enfermedades como el dengue.
  • Colabora para cuidar y no desperdiciar el agua.

En caso de requerir mayor información, asesoría o presentar algún malestar como diarrea, vómito, dolor de cabeza, fiebre o malestar general, se recomienda no automedicarse y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para solicitar atención de manera oportuna y evitar complicaciones.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

Dinamismo económico alcanzado por Hidalgo saca de la pobreza a 154 mil personas

19 agosto, 2025

DIF Hidalgo impulsa inclusión con conferencia de Kike Vázquez

19 agosto, 2025

Alcaldía se prepara para enfrentar incendios en baterías de litio

18 agosto, 2025

Fomenta UPH desarrollo infantil con “Verano Kids 2025”

18 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?