Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

El Consejo Empresarial del Altiplanbo realiza el Primer “TUZOFORO INMOBILIARIO INDUSTRIAL Y PYME 2.5”

27 agosto, 2025

En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

27 agosto, 2025

Invitan a celebrar el “Día del Abuelo”

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Uncategorized»Chilcuautla y Tecozautla estrenan paradores artesanales
Uncategorized

Chilcuautla y Tecozautla estrenan paradores artesanales

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz11 junio, 2025Updated:7 julio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Para preservar el patrimonio cultural, impulsar la economía local, así como visibilizar el trabajo de las comunidades originarias, el gobierno de Hidalgo, a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), inauguró dos corredores artesanales en Chilcuautla y Tecozautla.

Con una inversión de 1.19 millones de pesos, estos espacios beneficiarán directamente a más de 100 familias artesanas. El de Chilcuautla está en la plaza principal, mientras que el de Tecozautla se ubica en el parador turístico Xajahi de la comunidad Pañhé.

Los corredores buscan preservar técnicas tradicionales y ofrecer una experiencia auténtica a los visitantes.

“Es una oportunidad para mostrar nuestro trabajo”, manifestó Angélica Banchi, artesana de cantera en Tecozautla. Por su parte, Romualdo, especialista en ixtle y palma de Chilcuautla, declaró: “Ahora exhibiremos nuestros productos como se merecen”.

Actualmente se construyen cuatro paradores turísticos más en el Valle del Mezquital, en los municipios de Cardonal, Ixmiquilpan, Santiago de Anaya y Tasquillo, los cuales se sumarán a los dos ya entregados. Cada uno cuenta con infraestructura adaptada a las necesidades de sus comunidades.

Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la CEDSPI, resaltó que estos proyectos reflejan el compromiso del gobernador, Julio Menchaca, con los pueblos originarios, pues son resultado de escuchar a las comunidades indígenas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

Alcaldía se prepara para enfrentar incendios en baterías de litio

18 agosto, 2025

Tuzas de Pachuca ejercen su poderío al vencer a las Guerreras de la Laguna

10 agosto, 2025

Conmemoramos el 146° Aniversario del Natalicio de Emiliano Zapata

8 agosto, 2025

MP obtuvo la vinculación a proceso para cinco personas detenidas en posesión de narcóticos, armas de fuego y cartuchos útiles

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?