*Ejecuciones frecuentes en carretera
*Delincuencia esta incontenible
*Carreteras solitarias
Por Juan Sabino Cruz
TEJEJI DEL RIO, Hgo. – Autoridades federales, estatales y municipales parecen temerosas de luchar con inteligencia y de frente contener a la delincuencia que se apodera de las vías de comunicación donde con impunidad se cometen violentos robos, asaltos y recurrentes ejecuciones.
El medio de comunicación digital Contrapunto, con amplia cobertura en la zona de Tula-Tepeji, el día de ayer, informó que dos personas que viajaban a bordo de un tractocamión fueron ejecutados a balazos al circular sobre la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 78 con dirección a la CDMX, jurisdicción de Tepeji del Río, Hidalgo.
Elementos de Protección Civil de Tepeji del Río acudieron a prestar auxilio y atendieron a un custodio en el lugar.
La zona quedó acordonada para resguardar la zona donde se pudo apreciar que el tractocamión presenta más de 10 impactos de arma de fuego.
ARCO NORTE
La autopista Arco Norte fue un alivio para la circulación vehicular de las vías libres, pero, pese a sus altas tarifas, quizá sea la vía de comunicación más insegura de México, son muchos los delitos y la Guardia Nacional finge no estar enterada.
Muchos operadores de tractocamiones que utilizan la autopista Arco Norte, en redes sociales reportan en tiempo real la presencia de “La Rata”, muestran sus fotografías, el vehículo en que viajan y GN descansando en sus cuarteles.
Muy peligroso son los tramos que pasan por el altiplano de la referida autopista, son recurrentes los asaltos, personas baleadas, robos de vehículos, sin que la autoridad se entere.
Lo mismo ocurre en la carretera federal México-Tulancingo, tramo municipio de Zempoala, lugar donde la Guardia Nacional no hace acto de presencia, pero parece tampoco interesarle a la Policía Estatal y mucho menos a la hasta ahora inepta Seguridad Municipal de Zempoala.
Las personas que por trabajo o verdadera necesidad tiene que utilizar la carretera México-Tulancingo y Pachuca-Ciudad Sahagún saben que las carreteras son inseguras, durante el día encuentras algunos patrulleros fregando a conductores, pero después de las ocho de la noche, los patrulleros desaparecen y todo queda en la oscuridad a merced de la delincuencia.
Si bien es cierto estas carreteras federales deben ser vigiladas por la Guardia Nacional, también es cierto que Seguridad Municipal con tanto personal, patrullas, cámaras de seguridad y hasta drones, pueden contribuir en labores de vigilancia para inhibir a la delincuencia.
Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Hidalgo, ha quedado mucho a deber, es cierto que recuperan muchos litros de huachicol, pero curiosamente casi nunca hay detenidos.
Es grave que muchas casetas de vigilancia construidas para tener patrullas estatales a la orilla de carreteras ahora están abandonadas, convertidas en refugio de maleantes y viciosos, dejaron de ser un punto donde la ciudadanía debía dirigirse para pedir auxilio.
Las casetas abandonadas pareciera que dejaron de usarse por temor de las autoridades policiacas, parece que la más deteriorada es la ubicada a la orilla de la carretera Ciudad Sahagún-Pachuca, a la altura de la entrada a la localidad de La Calera, lugar estratégico para que este de guardia un grupo de uniformados que auxilie a la población en general.
Lamentablemente, pese a la necesidad de mejorar la seguridad y proteger a los hidalguenses, nadie muestra interés por recuperar esos espacios.