- El objetivo es lograr la sustentabilidad y aprovechamiento del sistema de agua por pobladores de la comunidad El Zamorano, en Huichapan
PACHUCA, Hgo. – Damaris Mejía de la Rosa, docente de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU), participó en una investigación sobre el aprovechamiento del agua en la comunidad El Zamorano.
La docente del ITESHU llevó a cabo este proyecto en colaboración con asesores del Colegio de Posgraduados de México, con financiamiento del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
Dicha investigación se enfocó en evaluar el uso correcto del recurso hídrico en la comunidad del Pozo El Zamorano, en Huichapan, con la finalidad de identificar estrategias y acciones para el manejo eficiente y sustentable del agua, asegurando su disponibilidad para las generaciones presentes y futuras.
La investigación abarcó el análisis de prácticas comunitarias, el impacto del uso del agua en la productividad agrícola y las políticas de gestión del recurso hídrico.
Se identificó que la organización comunitaria y la participación activa de los pobladores son factores clave en la conservación y distribución equitativa del agua, pues tienen bien establecidos los límites del recurso, lo que permite evitar una explotación mayor al volumen permitido y restringir el aprovechamiento de este recurso.
Asimismo se encontraron áreas de oportunidad para fortalecer los mecanismos de autogestión, a través de capacitación y tecnologías innovadoras, destacando la autogestión del recurso que está dada por normas y reglamentos internos.
La docente Damaris Mejía de la Rosa destacó la importancia de continuar con estos estudios y fomentar la colaboración entre instituciones académicas y comunidades locales, para impulsar prácticas sustentables que beneficien a la población y al medio ambiente.