Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

DIF Hidalgo impulsa inclusión con conferencia de Kike Vázquez

19 agosto, 2025

Alcaldía se prepara para enfrentar incendios en baterías de litio

18 agosto, 2025

Fomenta UPH desarrollo infantil con “Verano Kids 2025”

18 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Concurso de oratoria “Mi palabra es hoy mi voz y mi fortaleza”
Hidalgo

Concurso de oratoria “Mi palabra es hoy mi voz y mi fortaleza”

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz11 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

 

PACHUCA, Hgo. – El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) invita a las alumnas y alumnos de primaria general e indígena y secundaria en sus tres modalidades, al concurso de oratoria “Mi palabra es hoy mi voz y mi fortaleza”.

El objetivo es fomentar en la comunidad estudiantil la participación y la convivencia juvenil, promoviendo el gusto por la expresión oral en un contexto de liderazgo reflexivo y propositivo. 

A través de sus voces, los niños, niñas y jóvenes fortalecerán valores que impulsen el equilibrio emocional y la responsabilidad, contribuyendo a una convivencia humanista, armónica, democrática, equitativa, inclusiva e integral. Además, se busca promover un estilo de vida saludable, con una convivencia pacífica y respetuosa.

Los temas del concurso incluyen los valores como ejes rectores de una sana convivencia, la cultura de paz para una vida sin violencia, el equilibrio emocional como base para el desarrollo de la niñez y la juventud, el rol de la familia y la importancia de establecer límites tecnológicos, el respeto a los derechos humanos, acciones de la juventud para un mundo libre de drogas, la depresión como enfermedad moderna, el maltrato infantil, entre otros.

Entre algunos de los aspectos a evaluar serán: del discurso (exordio, desarrollo, efectividad, valor del contenido, cohesión, adecuación, duración); del orador (expresión corporal, seguridad, actitud positiva); de la voz (volumen); del lenguaje (corrección gramatical, naturalidad, actitud, sencillez y sintaxis adecuada a su edad).

Las y los docentes encargados de preparar a las personas participantes deberán inscribirse antes del inicio de cada eliminatoria. La fecha límite para la recepción de inscripciones es el 30 de octubre.

Para mayor información, las y los interesados pueden consultar la convocatoria en la página web sep.hidalgo.gob.mx o comunicarse a la Subdirección de Educación Artística y Servicios Culturales, ubicada en Camino Real de la Plata No. 322, Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hidalgo, al 771 713 3705 ext. 1019 o 771 714 1288.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

DIF Hidalgo impulsa inclusión con conferencia de Kike Vázquez

19 agosto, 2025

Fomenta UPH desarrollo infantil con “Verano Kids 2025”

18 agosto, 2025

Salud mental en la industria logística

18 agosto, 2025

Aseguran vehículos abandonados con hidrocarburo

18 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?