Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

El Consejo Empresarial del Altiplanbo realiza el Primer “TUZOFORO INMOBILIARIO INDUSTRIAL Y PYME 2.5”

27 agosto, 2025

En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

27 agosto, 2025

Invitan a celebrar el “Día del Abuelo”

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Cultura»Celebración del Día del Tenango
Cultura

Celebración del Día del Tenango

Delmmy CruzBy Delmmy Cruz5 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El municipio de Tenango de Doria está listo para celebrar el Día del Tenango, por lo que se realizarán diversas actividades del 6 al 8 de abril, para reconocer la belleza del bordado que ya forma parte de la identidad cultural hidalguense.

Así se dio a conocer en conferencia de prensa, en la que se compartió parte de historia detrás de este elemento: “Estas artesanías han llegado a nivel internacional y gracias a esto las personas se han interesado en Tenango de Doria, al comprarlas están adquiriendo las historias y la resiliencia de todas las artesanas”, declaró Enedina Licona Lucas, artista de esa comunidad.

En esta edición, más de 40 artesanos estarán presentes, mostrando sus habilidades y al mismo tiempo, compartiendo sus creaciones con todos los asistentes.

Además de la exhibición de bordados, Licona Lucas indicó que: “la celebración estará amenizada con música en vivo y desfiles, proporcionando un entretenimiento adicional para disfrutar en compañía de amigos y familiares”.

El bordado de tenangos, arraigado en la comunidad de San Nicolás, se ha consolidado como un tesoro cultural que representa toda la tradición y el legado de un pueblo. Son sus habitantes quienes, con orgullo y dedicación, han mantenido viva esta herencia y la han llevado a alcanzar el reconocimiento nacional e internacional.

Asimismo, se resalta la participación de diversas marcas como expositores en este evento, dando un apoyo que no solo contribuye a la difusión y promoción del tenango, sino que también juegan un papel crucial en la lucha contra el plagio y el pago justo de cada una de las piezas artesanales.

En ese sentido, estas empresas se comprometieron con la inclusión social al ofrecer oportunidades a personas con discapacidad auditiva, promoviendo de esa forma la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicanas entre los más jóvenes de la comunidad, así como una oportunidad para conectar con sus raíces.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

El Consejo Empresarial del Altiplanbo realiza el Primer “TUZOFORO INMOBILIARIO INDUSTRIAL Y PYME 2.5”

27 agosto, 2025

En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

27 agosto, 2025

Invitan a celebrar el “Día del Abuelo”

27 agosto, 2025

Brigada de Salud Visual en Emiliano Zapata

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?