Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

El Consejo Empresarial del Altiplanbo realiza el Primer “TUZOFORO INMOBILIARIO INDUSTRIAL Y PYME 2.5”

27 agosto, 2025

En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

27 agosto, 2025

Invitan a celebrar el “Día del Abuelo”

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Acreditan ITESA
Hidalgo

Acreditan ITESA

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz20 agosto, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


APAN, HGO. -El Tecnológico Nacional de México (TecNM), se ha consolidado como la institución de educación superior tecnológica más importante del país, que hoy en día forma al 46% de las y los ingenieros en México, informó Concepción Gómez Juárez, Directora General del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA).

El ITESA situado en la región del Altiplano Hidalguense, cumplirá el próximo 6 de septiembre 18 años de operación el cual cuenta hoy en día con diez programas de nivel licenciatura y dos posgrados. El 100% de los programas de licenciatura tienen validada y registrada su especialidad ante el TecNM.

De los diez programas educativos de licenciatura, ocho cuentan con el reconocimiento por su calidad de parte de organismos evaluadores externos (CIEES, CACECA Y CONAIC), los programas que faltan aún no están en condiciones de ser evaluables o acreditables derivado que son programas de reciente creación (Ingeniería en Sistemas Automotrices y la Licenciatura en Turismo)

Las Ingenierías de Electromecánica, Civil, Industrias Alimentarias, Mecatrónica, Gestión Empresarial y Logística cuentan con la acreditación de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) cuyo propósito fundamental de las evaluaciones que realizan es ayudar a mejorar la calidad de la educación superior.

Mientras que la Ingeniería en Sistemas Computacionales cuenta con la acreditación del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (CONAIC), el cuál es un organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), gracias a su credibilidad, con cobertura nacional e internacional, eficaz y eficiente, que realiza procesos de evaluación a programas de informática y computación con fines de acreditación. El CONAIC es acreedor de reconocimiento internacional, siendo el único organismo responsable en México de los procesos de acreditación de programas de computación e informática de Educación Superior y Media Superior en distintas modalidades educativas.

La Licenciatura en Administración cuenta con la acreditación educativa otorgada por El Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA), el cuál es un distintivo que asegura la calidad de los programas educativos en; Contaduría pública, Administración, Mercadotecnia, Negocios internacionales, Comercio exterior, Finanzas, Banca y finanzas, Informática administrativa, entre otros.
El CACECA es parte del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), asociación civil que actúa como instancia autorizada por el Gobierno Federal a través de la Secretaria de Educación Pública. Además, es uno de los únicos tres miembros de México que pertenecen a la Red Internacional de Agencias de Aseguramiento de Calidad en la Educación Superior (INQAAHE por sus siglas en inglés) de la UNESCO.
Por lo tanto el ITESA tiene el 100% de estudiantes de Licenciatura inscritos en programas acreditados o reconocidos por su calidad que están en condiciones de ser evaluados y/o acreditados por un organismo externo, indicó Concepción Gómez.

Cabe resaltar que en México la Acreditación de un programa educativo de nivel superior es un proceso voluntario, por lo que el proceso inicia cuando una Institución de Educación Superior manifiesta su intención de someter un Programa Académico al Proceso de Acreditación.

Con mencionadas acciones el ITESA trabaja por una institución que cuente con reconocimientos públicos de prestigio así como por una educación de calidad en beneficio de la comunidad estudiantil para que más estudiantes tengan acceso a programas de apoyo institucionales que contribuyan a la mejora integral de su formación, trabajando así dentro del plan sectorial de educación del Gobierno de Omar Fayad Meneses y del Mtro. Atilano Rodríguez Pérez, Secretario de Educación Pública, finalizó Concepción Gómez.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

El Consejo Empresarial del Altiplanbo realiza el Primer “TUZOFORO INMOBILIARIO INDUSTRIAL Y PYME 2.5”

27 agosto, 2025

En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

27 agosto, 2025

Invitan a celebrar el “Día del Abuelo”

27 agosto, 2025

Brigada de Salud Visual en Emiliano Zapata

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?