Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

El Consejo Empresarial del Altiplanbo realiza el Primer “TUZOFORO INMOBILIARIO INDUSTRIAL Y PYME 2.5”

27 agosto, 2025

En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

27 agosto, 2025

Invitan a celebrar el “Día del Abuelo”

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»“Palos de ciego” de Autoridades Educativas
Hidalgo

“Palos de ciego” de Autoridades Educativas

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz2 octubre, 2017Updated:2 octubre, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



Sacan al vapor evaluación “piloto”
Por Juan Sabino Cruz
PACHUCA, Hgo.- Las autoridades educativas cada día exhiben su incapacidad con la constante modificación de modelos educativos y aplicación de evaluaciones al vapor a profesores que ya no saben si preparar clases para los estudiantes o buscar prepararse para los exámenes “piloto”.
Con la reforma educativa, reducido porcentaje de profesores de México fueron sometidos evaluación en el año 2015, muchos aprobaron con promedio destacado, bueno, suficiente y, claro, también hubo reprobados con insuficiente.
Este primer grupo de mentores fueron sometidos a evaluación bajo el modelo educativo 2011, según el artículo 52 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, tenían que ser sometidos a otro examen cuatro años después, es decir, hasta 2019.
Fortalecidos grupos de maestros se oponían a la evaluación y ganaron fuerza a nivel nacional y lograron suspenderla en el año 2016.
El Instituto Nacional para la Evaluación Educativa ha resurgido y a final del pasado ciclo escolar, es decir en julio del año en curso, emitió listas y se notificó a los profesores y directivos que serían evaluados en el próximo mes de noviembre del año en curso bajo el modelo educativo 2011 con algunas adecuaciones al nuevo moodelo 2018 como es el llamado proyecto de enseñanza.
Se comentó entre los profesores que varios ex funcionarios o comisionados a la sección XV del SNTE estaban en las listas para ser evaluados, se dice que algunos lloraban porque ahora no querían presentar el examen y carecían de influencias que los ayudaran, inclusive, se dice que muchos otros evadieron al obtener su jubilación.
Los profesores frente a grupo no han tenido alternativa, se preparan para buscar un buen resultado y evitar poner en juego su fuente de empleo.
EVALUACIÓN “FANTASMA” EN HIDALGO
Repentinamente a muchos de los profesores evaluados en el año 2015, ahora les hacen llegar una nueva notificación donde les informan que nuevamente serán evaluados el día 7 de octubre, después cambian la fecha al 14 o 28 del mismo mes.
Lo curioso es que les dicen que este piloteo será de “Chocolate”, supuestamente, no repercutirá positiva o negativamente el resultado.
Lo irracional es que a estos trabajadores de la educación sin capacitación y de la noche a la mañana les informan que serán sometidos a una evaluación “piloto” bajo el modelo educativo 2018, sin antes haberlos sometido a una capacitación.
Los afectados refieren que tal parece que los funcionarios de la educación Federales y Estatales únicamente quieren aparentar que trabajan con la aplicación de evaluaciones, sin tomar en cuenta que los profesores son sometidos a estrés y sin ser capacitados los resultados no serán los óptimos.
Indican que esas nuevas evaluaciones que sacan al vapor mejor sería aplicarlas a funcionarios de diferentes niveles del sector educativo para verificar si en verdad están preparados para desempeñar el cargo, inclusive, a jefes de enseñanza y supervisores.
Piden a Raimundo Ordoñez, delegado Federal de SEP y Sayonara Vargas, Titular de SEP en Hidalgo, que mejor se aboquen a preparar buenos cursos de actualización a los profesores sobre el modelo educativo 2018 para trabajar actualizados. Inclusive, solicitan apoyo e información de su organización s9indical.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

El Consejo Empresarial del Altiplanbo realiza el Primer “TUZOFORO INMOBILIARIO INDUSTRIAL Y PYME 2.5”

27 agosto, 2025

En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

27 agosto, 2025

Invitan a celebrar el “Día del Abuelo”

27 agosto, 2025

Brigada de Salud Visual en Emiliano Zapata

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?