Diputados sin ideas para cumplir al pueblo
Por Juan Sabino Cruz
PACHUCA, Hgo. – La mayoría de los diputados locales deben regresar a sus distritos y platicar con la gente de a pie, escuchar inquietudes, problemas y necesidades para alimentar su catálogo de ideas coherentes que podrían llevar a la máxima tribuna del Congreso de Hidalgo.
Es una realidad que muchas veces, por falta de contenido, las sesiones del congreso local se vuelven tediosas, son tan aburridas que los mismos legisladores dejan de poner atención, están metidos en el Facebook, después, sin saber lo que se dijo votan a lo tonto. mejor sería prohibir el uso de celulares durante la sesión.
A falta de ideas para subir a tribuna y tomarse la foto, proceden a hacer refritos de la misma legislación estatal, un ejemplo fue la diputada Yarabi González encargada de presentar la iniciativa para sancionar la usurpación de profesiones en Hidalgo, esto respaldada por Aldo Meza Hernández, Andrés Velázquez Vázquez y Arturo Gómez Canales.
Alguien debe decir a estos diputados que el delito de usurpación de profesiones ya está contemplado en el código penal vigente en Hidalgo.
En México somos un país de muchas leyes, sin bien es cierto que el derecho es dinámico, también lo es que ya no se necesitan más leyes hechas al vapor, mejor sería aplicar las existentes con estricto apego a derecho, sin corrupción.
Otra chiquillada parece ser la intensión de normar la inteligencia artificial, insisto, se acabaron las ideas a los legisladores locales.
URGE TRABAJO DE TIERRA
Los diputados deben abstenerse de acudir a sus distritos solamente cuando hay fiesta o a casa de los ricos, como lo prometieron en campaña, deben ensuciarse los zapatos y hacer trabajo de tierra con visitas a mercados, barrios, colonias, comunidades y plazas públicas donde escuchen inquietudes, problemas y necesidades reales del pueblo.
Sin duda, con este ejercicio podrán nutrirse de ideas y verdaderamente ser la voz que lleve a la máxima tribuna el sentir de los habitantes de las diferentes regiones de Hidalgo.
Una opción podría ser que las víctimas del robo de autopartes puedan hacer su denuncia vía telefónica y posteriormente ratificarla, pues son miles los afectados que no denuncian por el tortuguismo en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo.
Lo anterior es bien aprovechado por los gendarmes que aseguran tener identificados a los ladrones de espejos y otras partes automotrices, los han detenido con su botín y los dejan ir por falta de denuncia.
Los mismos mandos de los gendarmes refieren que mediante las cámaras de seguridad han seguido a los rateros y saben dónde viven, pero actúan impunemente por falta de denuncia.