Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Hidalgo y Tamaulipas firman acuerdo en beneficio de personas migrantes

20 agosto, 2025

Morena Hidalgo conformará más de mil 800 comités seccionales

20 agosto, 2025

Ceremonia de entrega de bastones de mando

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Lo Último»Taller de Metodologías Sociocríticas en Educación Preescolar Indígena
Lo Último

Taller de Metodologías Sociocríticas en Educación Preescolar Indígena

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz4 julio, 2025Updated:15 agosto, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Este encuentro de formación continua fue dirigido al personal directivo, asesores y apoyos técnicos pedagógicos

PACHUCA, Hgo. – La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevó a cabo el taller “Metodologías Sociocríticas y su Vinculación con las Modalidades de Trabajo en Educación Preescolar Indígena”, con el objetivo de impulsar prácticas pedagógicas innovadoras y adaptadas a las necesidades de las y los estudiantes, para fomentar su desarrollo integral y promover una educación de calidad.

En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, indicó que en concordancia con la política educativa incluyente, pertinente y de excelencia del gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, las metodologías sociocríticas son fundamentales para transformar la realidad social a través del aprendizaje.

Nancy León destacó que estos espacios de formación continua dirigidos al personal directivo, asesores y apoyos técnicos pedagógicos, los impulsa el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) a través de la subsecretaría de Educación Básica con las direcciones generales de Educación Básica y Desarrollo Curricular; así como con la Dirección de Educación Indígena y la Subdirección de Educación Preescolar e Inicial Indígena.

Durante el taller realizaron un análisis exhaustivo de los fundamentos teóricos y herramientas didácticas que sustentan las metodologías sociocríticas de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y su aplicación en la enseñanza para valorar la diversidad cultural y lingüística de todos.

El evento contó con la participación de autoridades educativas, especialistas y asesores académicos de diversas áreas, quienes compartieron experiencias, conocimientos y propuestas para enriquecer la práctica docente en los contextos comunitarios del estado.

Al encuentro acudieron el director de Educación Indígena, Delfino Quiterio Rosas, la directora de Formación Continua, María de Lourdes Reyes Pérez; la subdirectora de Inicial y Preescolar Indígena, Bonny Lizeth Rivera Arrieta; el subdirector de Profesionalización Docente, Jaime Ángel Granillo Escamilla; la subdirectora Académica, Juana Escamilla Castillo y la jefa del Departamento Técnico Pedagógico, Rosaura Corona Cornejo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

Hidalgo y Tamaulipas firman acuerdo en beneficio de personas migrantes

20 agosto, 2025

Morena Hidalgo conformará más de mil 800 comités seccionales

20 agosto, 2025

Ceremonia de entrega de bastones de mando

20 agosto, 2025

Ciclones tropicales necesarios porque regulan temperatura y recargan acuíferos

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?