Condenan a los agresores de Ciro Gómez Leyva

0
204

Ciudad de México.- Un juez federal dictó sentencia contra dos hombres vinculados al atentado armado ocurrido el 15 de diciembre de 2022, cuando el periodista salía de sus instalaciones.

• Héctor Martínez Jiménez, alias “El Bart”, autor material de los disparos, fue condenado a 14 años de prisión por homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa.
• Pool Pedro Francisco Gómez Jaramillo, alias “El Pool”, recibió una pena de 12 años de prisión tras admitir su participación en la planificación del ataque y acogerse a un procedimiento abreviado.

La Fiscalía General de la República (FGR) estableció que “El Bart” fue quien disparó al vehículo del periodista, mientras que a “El Pool” se le atribuye coordinar la agresión, operando bajo las órdenes de una célula delictiva.

Durante su defensa, “El Pool” admitió su culpabilidad, lo que facilitó la aplicación del procedimiento abreviado y la imposición de su condena.
Reacción del periodista

Al conocer la sentencia, Ciro Gómez Leyva se expresó en sus redes sociales así:
“Para Héctor Martínez Jiménez (Bart) y Pool Pedro Gómez Jaramillo, sentenciados hoy a 14 y 12 años, respectivamente, por tratar de matarme: no hay agravio de mi parte, ustedes nos metieron en este juego, este es el desenlace. No puedo decir que lo lamento, pero tampoco me alegra”.

Cronología del caso

• 15 de diciembre de 2022: Ciro Gómez Leyva es atacado a balazos en la colonia Florida, CDMX.
• 16 de diciembre de 2022: El presidente López Obrador condena el ataque.
• Enero de 2023: Detienen a 11 presuntos responsables del atentado.
• Febrero de 2023: Se identifica a Armando Escárcega Valdez, alias ‘El Patrón’, como presunto autor intelectual.
• Diciembre de 2023: Inicia la judicialización formal.
• Febrero de 2024: Sentencias menores contra personas vinculadas.
• Junio de 2025: Sentencias de 14 y 12 años para autores materiales.

Diversas organizaciones defensoras de la libertad de prensa han seguido el caso con atención:

• Artículo 19: Ha señalado que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
• CIDH: Exhortó al Estado mexicano a garantizar protección y justicia.
• Reporteros Sin Fronteras: Llamó a castigar también al autor intelectual del atentado.

🧭 ¿Qué sigue?
Queda pendiente la captura y posible juicio de “El Patrón”, considerado el autor intelectual del ataque.

Esta sentencia marca un precedente significativo en la protección de periodistas y la lucha contra delitos contra la libertad de expresión en México.

Fuentes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí