Trump aplicó el 50 por ciento
Por Juan Sabino Cruz
TEPEAPULCO, Hgo. – El “fantasma” del desempleo merodea por la zona industrial de Ciudad Sahagún y los alrededores, Estados Unidos aplicó 50 por ciento de aranceles al acero y aluminio mexicano.
Apenas el pasado martes, Donald Trump, presidente de Estados Unidos de Norteamérica, firmó un decreto que aumenta de 25 a 50 por ciento los aranceles a las importaciones de estratégicos sectores como son el acero y aluminio.
El presidente Trump ha impuesto aranceles a naciones aliadas y adversarios. Estados Unidos importa el 50 por ciento del acero y aluminio que consume, no tienen capacidad de producir lo suficiente, sus principales proveedores son Canadá, Brasil y México.
La imposición de aranceles pretende fortalecer a la industria norteamericana, reducirá o eliminará la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de metales baratos que son excedentes y llegan al baratos al vecino país del norte.
En una visita de Donald Trump a una planta siderúrgica de Pensilvania, cuna de la siderurgia nacional, dijo: «Nadie podrá robarles su industria».
GOLPE A MÉXICO
Esta acción sin duda representa un duro golpe a la industria del acero y aluminio mexicano, los aranceles también se aplican a los automóviles, ramo en el cual supuestamente somos lideres.
Cabe mencionar que la mayoría de las empresas establecidas en el corredor industrial de Ciudad Sahagún y sus alrededores están relacionadas con el acero, mucha de su producción de exportación para los Estados Unidos y Canadá.
Las importantes empresas Greenbrier y Alston, dedicadas a la industria ferroviaria han reducido su plantilla de personal en las líneas de producción, el asunto podría agudizarse con la imposición del 50 por ciento de los aranceles.
Autoridades federales mexicanas han cumplido algunas de las exigencias de los Estados Unidos de Norteamérica, sin embargo, parce que algo ha faltado, así que urge una estrategia y buena negociación para frenar golpes a nuestra economía y terminemos como Cuba o Venezuela.