Agreden a trabajadores mexicanos
Por Juan Sabino Cruz
EMILIANO ZAPATA, Hgo. – Directivos de la empresa Times Ceramics con total impunidad comete violaciones a la legislación laboral y migratoria vigente en México, además incumple hasta cuatro meses con pagos a dueños de minas que venden la arcilla y transportistas que acarrean la materia prima para hacer los pisos cerámicos que producen para el mercado nacional y extranjero.
Esta mañana, en el exterior de Time Ceramics, representantes del Sindicato del Cemento se reunieron con los manifestantes para adelantar que están unidos y no dejaran la planta hasta que los asiáticos cumplan los acuerdos que tienen con la clase trabajadora de Emiliano Zapata.
Se conoció que Time Ceramics pactó con dueños de minas que pudieran abastecerlos de arcilla que es su materia prima para la elaboración de pisos cerámicos, además, recluto camioneros para hacer el acarreo de sus materiales, con la promesa que el pago sería semanal.
Lamentablemente, aseguran que casi desde el inicio se dieron cuenta que los empresarios Chinos de Time Ceramics son muy cochinos en sus tratos, no tienen palabra, pronto incumplieron con los pagos.
Aparte buscaron otras minas proveedoras de arcilla, así empezaron a “jugar” buscando ajustar el precio de la materia prima a la baja, claro, perjudicando a los empresarios mexicanos, quieren todo casi regalado.
Time Ceramics hizo lo mismo con los transportistas, dejó de pagar los fletes por cuatro meses, ya no les dio trabajo, dio apertura a otras minas y camioneros que las 24 horas del día entran y salen de la planta.
Los afectados así se vieron obligados a manifestarse para exigir sus pagos y la defensa de sus derechos, lamentablemente, los empresarios Chinos dan poca seriedad al tema.
Time Ceramics tiene amplia cartera de clientes para abastecer al mercado nacional, sin embargo, otra gran cantidad de su producción se embarca en el puerto de Veracruz para repartirlo en distintos puntos del mundo.
PISOTEAN LA LEY
Explicaron que La Ley Federal del Trabajo de México dice: “Artículo 7o.- En toda empresa o establecimiento, el patrón deberá emplear un noventa por ciento de trabajadores mexicanos, por lo menos. En las categorías de técnicos y profesionales, los trabajadores deberán ser mexicanos, salvo que no los haya en una especialidad determinada, en cuyo caso el patrón podrá emplear temporalmente a trabajadores extranjeros, en una proporción que no exceda del diez por ciento de los de la especialidad”.
El patrón y los trabajadores extranjeros tendrán la obligación solidaria de capacitar a trabajadores mexicanos en la especialidad de que se trate. Los médicos al servicio de las empresas deberán ser mexicanos.
Lamentablemente, todo lo anterior es letra muerta para los asiáticos, pues de un aproximado de 365 empleados en las líneas de producción, el 85 por ciento de trabajadores son de origen Chino, el 15 por ciento de mexicanos.
Aseguran que los Chinos no son gente de confianza, aparte de incumplir lo pactado y pretender hacer su voluntad en suelo azteca, son muy abusivos, sin motivo golpean con su casco a trabajadores los mexicanos, además de tener perros en las líneas de producción.
PATEADO
Un trabajador explicó que cargaba una carretilla, accidentalmente se le ladeo y tiro material, en respuesta, un Chino le dio fuerte patada, después a señas lo mando a recursos humanos, ahí le indicaron que estaba despedido.
Hace menos de un mes, dijo, fue llamado a recibir su liquidación, lo hicieron firmar un documento en blanco y le indicaron que más tarde le depositarían su finiquito, han pasado semanas y no le han depositado, prácticamente le robaron su indemnización.
Así fluyen múltiples historias de abuso donde aseguran que hace falta una visita de las autoridades migratorias para conocer el estatus migratorio de cientos de Chinos.
También solicitan respetar los acuerdos con los transportistas de Emiliano Zapata.
CORRUPCIÓN
Existen otros casos de trabajadores a quienes les adeudaban dos mil pesos, al momento de pagarles les quitaron 500. Otros señalamientos que los Chinos piden una cuota de 40 pesos por camión de 40 toneladas que entra a dejar material.
Trabajadores mexicanos al momento de salir de sus labores se han acercado para pedir apoyo y orientación jurídica a la dirigencia sindical de Cemento de México, son atendidos y reciben favorable respuesta.
Cabe mencionar que los manifestantes han permitido la entrada y salida de personal de la empresa, sin embargo, advierten que mantendrán el plantón el tiempo que sea necesario y no permitirán la entrada de materia prima a la planta.