– Francisco de Jesús Pérez Ballesteros, busca posicionar a Pachuca como un municipio vanguardista en normativa migrante.
PACHUCA, Hgo. – Comunicación Social – Continuando con la regulación de la política migratoria de puertas abiertas implementada por el gobierno federal, y adoptada por el gobierno estatal, que busca defender y salvaguardar los derechos humanos y principios de no discriminación e igualdad de niñas, niños y adolescentes, así como mujeres y adultos mayores en situación de vulnerabilidad, sin importar su situación migratoria, se ha propuesto la iniciativa sobre la incorporación de una normativa que regule este sector.
Fue durante la mañana de este jueves, que el Regidor, Francisco de Jesús Pérez Ballesteros, perteneciente a la fracción edilicia de Nueva Alianza Hidalgo, propuso durante su participación en la décimo sexta sesión ordinaria de cabildo, la iniciativa para incorporar un Reglamento para la Atención de la Defensa de los Derechos y Orientación de las Personas Migrantes en el Municipio de Pachuca de Soto, que logre materializar las políticas en materia migratoria desde el orden municipal.
Dicha iniciativa es impulsada con el objetivo de poder garantizar los principios de no discriminación e igualdad, unidad familiar, no re victimización, presunción de inocencia, hospitalidad, integración social y cultural en la atención de las personas migrantes sin importar su situación dentro de nuestro estado, misma que sea tomada en cuenta de acuerdo a la nueva política moral y social que encabeza este Gobierno Municipal de la Transformación, fomentando el progreso con justicia social, carácter humano y siempre viendo por el beneficio de las personas.
Durante su discurso el regidor también explicó que es necesario realizar una reglamentación oportuna, debido al incremento de personas migrantes que se ha venido dando de en los últimos años, “Cada vez es más común, ver a personas migrantes integrándose en nuestra sociedad pachuqueña, mujeres y hombres que dejan todo en sus lugares de origen en busca de mejores condiciones de vida; niñas, niños y adolescentes que en su inocencia sueñan con un mejor futuro. Justo como sucede con nuestros connacionales mexicanos en los Estados Unidos”. Expresó.
Con estas acciones se pretende continuar con la idea de un gobierno humanista, enfocado en dar con cada esfuerzo, un trato dignio a la población, trabajando politicas publicas que con empatia ayuden a transformar la capital hidalguense, trabajando de la mano de su Presidente Municipal y la politica publica del Gobernador del estado Julio Menchaca Salazar.