Voracidad y corrupción por todo Hidalgo
Por Juan Sabino Cruz
PACHUCA, Hgo. – Los diputados locales en general incurren en irresponsabilidad como representantes populares, parecen figuras decorativas que disfrutan del glamur mareador del cargo que desempeñan, han quedado a deber mucho a sus representados, tienen que ponerse a estudiar y trabajar para hacer a un lado muchos temas trillados y subir a la tribuna problemas reales y prioritarios que exigen su atención.
Si bien es cierto que el artículo 115 constitucional protege la autonomía de los municipios, también lo es que existen figuras jurídicas que sancionan los actos de corrupción que han llevado a prisión a políticos irresponsables y rateros, hay muchos ejemplos, destaca la llamada “Estafa siniestra”.
De manera recurrente, el electorado se inclina por llevar a puestos públicos a personas con solvencia económica, el argumento es que no tienen necesidad de robar, sin embargo, en muchos casos no tienen límites en su ambición, traen más hambre de dinero que un náufrago, vacían las arcas municipales con total impunidad, ejemplos son muchos por Hidalgo, tenemos unos conocidos en Tepeapulco, Tlanalapa, Tizayuca, Apan y Singuilucan.
En el caso de Apan, el primer ejemplo sería Ricardo Vargas, un auxiliar de contador que llegó como asesor de tesorería, era hábil y se ganó la confianza de ignorantes alcaldes y tesoreros que hasta lo sindicalizaron.
Muy confiado, un día se burló de sus compañeros sindicalistas, inclusive, se pasó las Condiciones Generales de Trabajo, por el arco del triunfo, en asamblea fue expulsado por unanimidad.
La dirigencia sindical exigió la reposición de la plaza en 2011, el entonces alcalde José Madrid (Q,E,P,D,) cumplió con el sindicato; al citado auxiliar contable lo líquido con un cheque por 150 mil pesos, así quedó finiquitado por supuestos 17 años de trabajo.
Sin pasar el tema por el cabildo, de manera ilógica, en claro ejemplo de corrupción, se celebró una reunión en las instalaciones de la Secretaria del Trabajo de Pachuca, entonces a cargo de Mayka Ortega, se acordó jubilar a Ricardo Vargas con un salario exorbitantes muy superior al ingreso de la entonces tesorera, La Auditoria Superior detectó y observó esa ilegal jubilación, así fue suspendido el pagó al extrabajador.
Por tranzas de algunos abogados, ineptitud de otros y contubernio con autoridades municipales que han estado en el cargo, continúa un pleito legal donde el trabajador demanda le respeten la ilegal jubilación, el juicio no tiene razón de ser, pero sigue vivo, inclusive, de resolverse el laudo a favor del citado Vargas Méndez, el municipio le tendría que cubrir millonario desembolso, todo por la corrupción.
Otro ejemplo de corrupción ahora sería la desincorporación de predios del IMSS en Ciudad Sahagún, para crear el centro comercial donde instalaron la tienda Chedraui, un auténtico robo en despoblado.
En entonces alcalde Alberto Franco Ramírez utilizó la figura jurídico del municipio de Tepeapulco para desincorporar céntrico predio donde se ubicaban las canchas de futbol del Centro de Seguridad Social del IMSS.
Franco Ramírez utilizó al municipio para solicitar en venta el predio a bajo costo, escasamente el 20 por ciento de su valor, aproximadamente veinte millones de pesos.
A los regidores les dijo compraría el predio para beneficio del pueblo, no tenía dinero, pero utilizaría un préstamo de empresarios poblanos, después ahorraría recursos del municipio y liquidar el adeudo, en caso de no pagar, los empresarios se quedarían con el terreno que tenía un precio real superior a los 120 millones de pesos y eso ocurrió. Un fraude bien planeado que a nadie intereso y debió haber salpicado a muchos.
La realidad es que todo estuvo bien planeado, antes de la propuesta de compra ya se tenían planos del desarrollo comercial, así el entonces alcalde jamás intentó pagar, dejó que los empresarios se quedaran con el amplio terreno y así, con total impunidad se cometió un robo a México, a Hidalgo y al municipio de Tepeapulco.
Otro ejemplo de esa nefasta corrupción, sin duda, fue un alcalde de Tizayuca que, al terminar su mandato, de manera irregular busco dejar jubilada a su esposa, además de aumentar al doble el salario de los trabajadores, esto último para dejar “piedras en el camino” al sucesor.
En Pachuca son muchos los casos de corrupción, Eleazar García fue obligado a entregar un predio para terminar con los problemas legales por tranzas, algo similar ocurrió con Yoli Tellería, misma que hasta piso la cárcel.
Sin embargo, Sergio Baños, ex alcalde de Pachuca, fue señalado por múltiples actos de corrupción, como pagar excesivas facturas, llevarse a periodistas a pasear por Europa y muchos más, todo con impunidad.
VORACES REGIDORES
Otros que han actuado con voracidad y total impunidad son los actuales regidores de Tepeapulco y Tlanalapa, quienes supuestamente conocen la precariedad y necesidades del pueblo, pero les valió madres y de manera inmoral se aumentaron su dieta en aproximadamente un 50 por ciento.
Lo curioso es que los munícipes de Tepeapulco, por algún acuerdo político, lo hicieron fuera de la legalidad, violando la Ley de Armonía Contable, pero con impunidad.
Esos actos de corrupción ahora tienen en quiebra al municipio de Singuilucan, lugar donde se corrió personal de manera irresponsable, no se atendieron los pleitos legales y ahora, después de varios años, se condena al municipio a pagar un laudo de 25 millones de pesos, inclusive, el palacio municipal, el panteón y otros predios fueron embargados.
DIPUTADOS DE CHOCOLATE
Muchas personas califican a los integrantes de la actual legislación como “Diputados de Chocolate”, pareciera que están de ornato, por ende, urge que se pongan a estudiar, arrastrar el lápiz para que en lugar de ir a calentar la tribuna, hagan propuestas concretas para atacar esa maldita corrupción y proteger a los municipios de Hidalgo.