¡Apan celebró con orgullo la Feria del Maguey, la Cebada y el Pulque 2025!

0
132

Con una gran participación ciudadana y un ambiente de fiesta, tradición y cultura, Apan vivió con entusiasmo la Feria del Maguey, la Cebada y el Pulque 2025, que concluyó con un emotivo mensaje de agradecimiento a todas las personas que hicieron posible este magno evento.

En su intervención durante la ceremonia de clausura, la presidenta municipal, Dra. Zorayda Robles Barrera, agradeció el trabajo coordinado entre ciudadanía, autoridades, empresarios, comerciantes y personal de apoyo, que permitió una feria segura, ordenada y con una amplia oferta cultural, artística, deportiva y turística. “Esta feria nos recuerda lo que somos como pueblo: tradición, esfuerzo, unión y alegría. Gracias por hacer de esta celebración algo inolvidable”, expresó.

Uno de los eventos más representativos de esta edición fue la realización, por primera vez, del Pulque Fest, un espacio dedicado a exaltar la bebida que da identidad a Apan. El evento reunió a tlachiqueros de municipios de Tlaxcala, Puebla y la región, quienes compartieron saberes, ofrecieron degustaciones gratuitas y participaron en concursos, muestras gastronómicas y presentaciones musicales. La participación de familias, juventudes y visitantes fortaleció la identidad cultural de Apan como la verdadera Capital del Pulque.

Durante 10 días de feria, más de 100,000 personas visitaron el recinto ferial, lo que generó una importante derrama económica para los comercios locales. La ocupación hotelera alcanzó un 82.69%, de acuerdo con datos proporcionados por la Dirección de Turismo. “Apan está de pie, y hoy se proyecta como un destino turístico y cultural en la región”, destacó la alcaldesa.

En lo operativo, se instalaron más de 40 tambos en puntos estratégicos, se realizaron tres turnos diarios de recolección de residuos (de 7:00 a.m. a 4:00 a.m.) y se colocaron reflectores, bajadas de luz y lonas informativas en todo el recinto ferial. La limpieza y el orden fueron reconocidos por la ciudadanía.

En seguridad, el trabajo coordinado entre la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Municipal permitió que todos los eventos se desarrollaran sin incidentes de alto impacto. Se llevaron a cabo rondines y supervisiones constantes, así como monitoreo de los accesos y cumplimiento de horarios.

El aspecto deportivo también brilló con eventos como carreras, torneos de taekwondo, fútbol infantil y adaptado, vóleibol, frontón y fútbol americano. Destacó el torneo “Maguey de Plata”, que reunió a equipos de diversos municipios y estados, con más de 1,200 asistentes, así como el torneo inclusivo de fútbol para ciegos y débiles visuales, reafirmando el compromiso con la inclusión.

El Teatro del Pueblo vibró con más de 50 horas de espectáculos: conciertos, presentaciones escolares, danzas tradicionales y música para todos los gustos. Más de 30 artesanas y artesanos expusieron sus productos en el pabellón artesanal y el módulo turístico brindó información sobre las rutas hacenderas, con una excelente respuesta del público.

En materia de salud, la Dirección de Salud municipal, en coordinación con COPRISEH, realizó más de 120 visitas sanitarias a establecimientos de alimentos, garantizando la seguridad e higiene en todos los puntos de venta.

Esta feria fue resultado de la suma de voluntades: desde la elaboración del convenio entre el municipio y los empresarios feriales, hasta la creación de lineamientos para la operación comercial, pasando por la vigilancia de Protección Civil en juegos mecánicos, senderos turísticos y eventos religiosos, el apoyo de la Cruz Roja, el cumplimiento de reglamentos y el compromiso de todos los servidores públicos.

Cada área del Ayuntamiento contribuyó activamente sin descuidar sus labores regulares, demostrando que con organización, responsabilidad y amor por nuestro municipio, Apan puede más.

La administración municipal agradece a cada persona que formó parte de esta gran feria: al personal operativo, a los voluntarios, artistas, deportistas, empresarios, comerciantes, visitantes y por supuesto, a la ciudadanía por mantener el espíritu festivo con órden, respeto y participación.
Transformar con Humanism

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí