Tecozautla fue sede de la tercera y última jornada de la Expo Acuícola Hidalgo 2025, evento que se consolida como un espacio clave para impulsar el desarrollo productivo y culinario del estado. Esta edición reunió en la plaza principal del municipio a acuacultores, pescadores, autoridades, representantes de instituciones educativas, estudiantes y público en general, en un ambiente de intercambio, innovación y celebración.
El evento contó con el respaldo del Gobierno del Estado, que, bajo el liderazgo del Gobernador Julio Menchaca Salazar, ha priorizado el fortalecimiento de las Unidades de Producción Acuícola, fomentando el talento culinario e incentivando el desarrollo económico de las comunidades dedicadas a la acuacultura y a la pesca, al tiempo que promueve el consumo de especies locales como la Carpa, Tilapia, Trucha y Bagre.
Durante su intervención, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, reafirmó su compromiso con el sector, destacando que se han entregado más de 13.7 millones de alevines sin aportación económica por parte de los beneficiarios y que más de 650 equipos de estanques con geomembrana han sido distribuidos. Además, anunció una inversión de 20 millones de pesos para este 2025, destinada al fortalecimiento de las granjas acuícolas en beneficio de las familias hidalguenses.
Uno de los momentos más esperados del evento fue la Muestra Gastronómica Regional, que contó con la participación del reconocido chef Aquiles Chávez Jiménez, quien ofreció una clase culinaria en vivo con platillos preparados a base de Carpa y Tilapia, deleitando a los asistentes con su creatividad y experiencia.
Mientras se desarrollaba esta actividad, autoridades e invitados especiales degustaron diversos platillos elaborados por acuacultores, pescadores y estudiantes de nivel medio y superior, destacando la riqueza y versatilidad de las especies locales.
Además del enfoque gastronómico, la Expo incluyó una exposición de productos artesanales representativos de la región, reafirmando la identidad y cultura de los pueblos participantes.
En esta edición participaron 23 municipios, entre ellos, destacaron las presidentas municipales de Tecozautla, Marisol Prieto; Tezontepec de Aldama, Ana María Rivera; Nopala, Diana Moreno, y el presidente municipal de Zimapán, Hermilo Trejo.
Como parte del programa, se llevó a cabo la entrega de 400,000 crías de peces a más de 200 beneficiarios directos de los municipios de Alfajayucan, Chapantongo, Chilcuautla, Huichapan, Nopala de Villagrán, Tecozautla y Zimapán. Asimismo, se hizo entrega de equipamiento acuícola —incluyendo un estanque de geomembrana, blower, disco difusor y motobomba—, así como un certificado de sanidad acuícola para instalaciones productivas.
Como parte de la gira de trabajo en Tecozautla, el titular de la SADERH, Napoleón González supervisó la construcción de una olla de captación en la localidad de San Pedro, una obra con inversión superior a los 1.8 millones de pesos, que beneficiará a más de 300 ganaderos de la región, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el fortalecimiento de la infraestructura productiva del campo hidalguense.