Hay riesgo para la salud de los apanenses
Por Juan Sabino Cruz
APAN, Hgo. – Pavimentar céntricas calles sin hacer el cambio de los viejos tubos de asbesto origina fugas y escasez de agua potable en Apan, sin embargo, hay un latente peligro de salud pública por el material de la red de hidráulica.
Fue una irresponsabilidad la ejecución de las pavimentaciones, ahora las actuales autoridades municipales están en la disyuntiva de romper esas obras “faraónicas” o dejarlas con sus fugas y tubos de asbesto cancerígenos y mejor llevar el líquido donde nunca han tenido tomas domiciliarias como es la localidad de “El Tigre”, entre otras, y de esta forma respetar sus derechos humanos.
La mañana del lunes, durante la conferencia mañanera de la doctora Zorayda Robles Barrera, presidenta municipal de Apan, se dieron a conocer pormenores de la problemática que tuvo al borde de la quiebra a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apan (CAAPAN), misma que debió ser rescatada por el municipio.
Explicaron que, independientemente de las millonarias observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado a la CAAPAN, mismas que deben ser atendidas por la administración anterior, de manera injustificada dejaron de pagar las cuotas a CONAGUA, no dejaron dinero y por ende debió actuar en su rescate el municipio de Apan.
En otro orden de ideas, se dio a conocer que es creciente la demanda de tomas domiciliarias y consumo de agua en Apan. Los pozos ya no tienen el mismo rendimiento en sus niveles estático y dinámico, eso origina escasez.
VICIOS DE ENCARGADOS DE POZOS
En atención al problema del desabasto de agua potable, realizaron recorridos nocturnos de supervisión y encontraron que los pozos estaban apagados y abandonados, pues los encargados preferían irse a dormir a sus casas en lugar de atender su responsabilidad.
Al respecto, se inició un procedimiento legal para separar del empleo a los irresponsables encargados de los pozos que saboteaban el servicio y por incumplimiento de sus obligaciones se dañaron algunas válvulas.
Precisaron que es muy vieja la red hidráulica del centro de la cabecera municipal de Apan, presenta muchas fugas y pérdida del líquido, además, fue elaborada con tubos de asbesto, material que se dejó de utilizar por ser peligroso para la salud de las personas.
Por esta razón, antes de hacer las “faraónicas” pavimentaciones de relumbrón, primero se debió cambiar esa vieja red hidráulica, ahora quedó enterrada y la disyuntiva es romper el pavimento para retirar los tubos y corregir esos errores o atender los Derechos Humanos y llevar agua potable a comunidades apartadas donde se abastecen de pozas y jagüeyes.
MEDIDORES
En otro orden de ideas, se dio a conocer que proyectan la instalación de medidores de agua potable en empresas y comercios para que paguen lo justo, así como en hogares donde viven hasta cuatro familias.
Se estableció que un aproximado del 30 por ciento de los usuarios de agua potable no han pagado sus cuotas, así que está abierta la invitación para que se pongan al corriente, pues los recursos se aplican con honestidad para brindar un mejor servicio.
Quedó claro que el Gobierno del Estado prestó una pipa para llevar agua a las zonas donde hay desabasto, sin embargo, una vez que todos se pongan al corriente, comprarán otra pipa para ponerla al servicio de Apan.
Se estableció que aquellas personas que no tengan agua, podrán solicitar la pipa en las páginas oficiales de presidencia municipal o CAAPAN.
Finalmente, se invitó a la población en general a ver la transmisión de la conferencia mañanera, todos los lunes a las 8 de la mañana, así evitarán la desinformación de algunas páginas.