Muchos despedidos en empresas del altiplano
Por Juan Sabino Cruz
CIUDAD SAHAGUN. – Las menazas de aplicar aranceles para proteger a la industria norteamericana ya empezó a pegar fuerte en México, especialmente, en la industrial Ciudad Sahagún, municipio de Tepeapulco, Hidalgo.
Una vez que ganó las elecciones, el ahora presidente gringo Donald Trump empezó a lanzar amenazas sobre la aplicación de aranceles, deportaciones y hasta invasiones contra México. Al grado que Elon Musk, decidió cancelar su proyecto de construcción de una planta de Tesla en Monterrey, Nuevo León.
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, ha mostrado oficio político, es mesurada, no se va al bulto, hace su trabajo y ha logrado bajar la euforia del payaso que gobierna los Estados Unidos de Norteamérica, por lo menos ha logrado posponer los aranceles.
Aun cuando la aplicación de aranceles también afectará al pueblo norteamericano, es una realidad que Trump si aplicará esos gravámenes a los productos, por orgullo no se puede desdecir.
DESPIDOS
Las acciones de Donald Trump ya repercuten fuerte en Ciudad Sahagún donde hay una gran industria metalmecánica, inclusive, gran parte de su producción es para exportar a Estados Unidos y Canadá.
La empresa Gerdau Corsa, dedicada a la fabricación de perfiles estructurales, Greenbrier Sahagún dedicada a fabricar productos ferroviarios, son las primeras en sacar cientos de obreros de sus líneas de producción, al parecer, fueron despedidos a consecuencia de las amenazas que ha hecho Donald Trump.
PETATE DEL MUERTO
Hasta ahora, el presidente norteamericano empezó anunciando con bombos y platillos la aplicación de aranceles y deportaciones masivas de mexicanos, sin embargo, parece que únicamente ha tratado espantar con el “petate del muerto”, pues todo sigue casi igual.
Inclusive, Donald Trump ha recibido reclamos de diferentes sectores estadounidenses por los daños que causan las deportaciones y aplicación de aranceles que finalmente los paga el consumidor final, además de causar inflación.
Donald Trump se observa nervioso, titubeante y si alcanza la presión social de su pueblo, sin duda, deberá dar marcha atrás con los aranceles y deportaciones, sin embargo, la moneda está en el aire.
A TRABAJAR MEXICANOS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo debe preparar el terreno para aplicar el plan B, C, D, E… y todos los que hagan falta, en primera aprovechar la limpieza que se hace de la delincuencia organizada para que deben de extorsionar a los trabajadores del campo con derechos de piso que en promedio es del 25 por ciento y lo pagan todos los mexicanos.
Debe reforzar la seguridad para acabar con el reclutamiento de personas, muchas familias sufren la ausencia de niños, adolescentes y adultos, además poner mayor atención y erradicar a los colombianos y ahora hasta venezolanos que cometen verdadera usura al cobran interés superior al 30 por ciento cada veinte días.
Más importantes, poner a trabajar a mexicanos desempleados en la construcción de pozas para captar aguas pluviales en los cerros, que no queden tierras sin sembrar de granos, arboles y muchos vegetales para abastecer a México.
Así también se deben identificar a los mejores cerebros para estimular la investigación, ciencia y tecnología, urge apoyar a los emprendedores y, claro, se debe fomentar el consumo interno, pues lo hecho en México está bien hecho.
Una gran realidad es que México tiene un excelente clima todo el año, es rico por su minería, bosques, litorales, petróleo, y muchas otras fuentes de ingresos que administrados con honestidad serían los puntales para convertirse en un país fuerte, quizá hasta potencia mundial, así los jóvenes ya no tendrían que salir a generar riqueza en otras naciones.