Engaño a un grupo de vecinos
Por Gerardo Sol
VALLE DEL MEZQUITAL, Hgo. – Mediante una rueda de prensa celebrada este día, por parte de los representantes de la Unión Nacional de Organizaciones Civiles (UNOC) en el Valle del Mezquital, señalaron la falta de seriedad por parte del Diputado Local José María Alejandro Pérez Ramírez, toda vez que el día diez de febrero del año en curso, el Congreso del Estado de Hidalgo fue testigo de un bloqueo más, esto a raíz de la manifestación organizada por parte de la Unión Nacional de Organizaciones Civiles (UNOC), quienes colapsaron de manera parcial el Boulevard Santa Catarina en la Capital Hidalguense.
Durante su manifestación estuvieron las organizaciones que conforma está importante agrupación, el cual solicitaron una mesa de diálogo con los Diputados Locales para tratar temas de índole social.
Uno de ellos, el tema de la inseguridad en la carretera del estado, refirieron que en las noches es riesgoso transitar en la México – Laredo, México – Tuxpan, toda vez que recientemente el día 27 de marzo se encontró en el estado de Tlaxcala una pareja amarrados en su camarote del tráiler siendo originarios del estado de Hidalgo.
El segundo tema es en cuanto a lo educativo, donde refieren que, en las comunidades del estado de Hidalgo, se encuentran profesionistas de la educación, sin embargo, son marginados para poder acceder a una oportunidad laboral, siendo en muchas de las ocasiones que tienen que abandonar su localidad, esto implica el abandono de su localidad.
Durante su mensaje los representantes de la UNOC en el valle del Mezquital anunciaron lo siguiente;
“ El día diez de febrero se firmó un acuerdo con el Diputado José María, donde señaló que era una persona que cumple con lo que firma, y que tuviéramos confianza, después de haber firmado el convenio se le contacto al principio solo nos contestó dos llamadas, siendo que solo nos abocamos para preguntarle cuando se iniciaría con las reuniones de mesa de trabajo con seguridad y el tema educativo, quien refería que ya lo estaba checando, sin embargo se le volvió a contactar pero ya no contestaba la llamadas, inclusive acudimos al congreso del estado de hidalgo y nos evadió “.
Por ultimo refirieron ser una agrupación que confían en el dialogo, sin embargo, ante tal situación anunciaron lo siguiente;
“ A través de ustedes como medios de comunicación queremos agradecer su presencia, así mismo ante la situación que él Diputado José María tiene bloqueado nuestros números de contactos y las evasivas que tiene hacia nosotros, queremos hacerle la invitación a que ponga sobre la mesa el respeto y el buen dialogo, sin embargo si vemos que en los próximos días de no ser así anunciamos que se colapsará la carretera federal México Laredo lo que viene siendo el Valle del Mezquital durante semana santa, hasta que se cumpla lo acordado”.
DATO:
De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el año 2023 se reportó 794 asaltos en carreteras estatales, mientras que la Guardia Nacional (GN) registró siete incidentes violentos en carreteras y puentes federales, siendo que el estado de Hidalgo ocupó el segundo lugar a nivel nacional en robos en carreteras estatales, después del estado de Tlaxcala.
EN TEMAS DE MIGRACIÓN:
- El INEGI, de acuerdo a la última información del año 2023 a través de sus datos censales y estudios migratorios, muestra que el Valle del Mezquital en Hidalgo tiene una alta tasa de emigración, especialmente hacia Estados Unidos, con una gran proporción de población indígena otomí, Principales municipios de origen de migrantes en Hidalgo, como es Ixmiquilpan (13.71%), Tulancingo de Bravo (12.2%), Pachuca de Soto (11.2%), Actopan (7.0%) y Zimapán (5.2%), siendo que el estado de Hidalgo ocupa el lugar nueve en emigración a nivel nacional, principalmente por falta de oportunidades de empleo.