SEPH entrega credenciales a nuevos “Cazadores de Saberes

0
85

 

  • 12 nuevos integrantes se suman al programa para preservar su cultura 

ZIMAPAN, Hgo. – La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a través del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), realizó la entrega de paquetes y credenciales que acredita a los 12 nuevos integrantes del programa Cazadores de Saberes “Niñas y Niños Preservando su Cultura”, en la escuela primaria Bilingüe “Miguel Hidalgo y Costilla”, de la comunidad del Llano Segundo, ubicada en el municipio de Zimapán.

Además, realizaron un trabajo de campo en el que se recopilaron los saberes y tradiciones de la comunidad, gracias a la contribución de las abuelas y abuelos.

Durante el evento, destacaron el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, por impulsar la promoción de la lengua y cultura indígena en la entidad, para el desarrollo de programas y proyectos que fomenten la inclusión y el respeto a la diversidad cultural. 

El supervisor de la Zona 015, Alfonso Callejas Rivera, expresó su gratitud al director general del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, por haber seleccionado esta escuela, destacando que, a pesar de su tamaño, alberga una riqueza cultural y una gran cantidad de saberes que fortalecen la identidad  de la comunidad. 

Por su parte, los representantes del CELCI destacaron el gran compromiso y dedicación de las maestras de la institución así como el apoyo entusiasta de los padres de familia, de igual forma, reconocieron el trabajo del delegado de la comunidad. 

Todos ellos compartieron su conocimiento y experiencia, enriqueciendo así los proyectos de los jóvenes promotores de la lengua y cultura de la comunidad. 

Finalmente, en un acto conmemorativo se dio la bienvenida a 12 nuevos “Cazadores de Saberes”, en presencia de autoridades educativas, comunitarias y padres de familia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí