Regidores ganarán casi 50 mil mensuales

0
1471

 

Actuaron fuera del marco legal

Por Juan Sabino Cruz

TEPEAPULCO, Hgo. –  Regidores se autorizaron un aumento en sus dietas del 35.5 por ciento, es decir, ganaban 34 mil 514,  ahora percibirán 46 mil 782 pesos y 80 centavos mensuales. Violentando lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera y contrario a la voluntad del alcalde Alfredo González Quiroz y el munícipe Fernando Sánchez.

El acuerdo del cabildo, en caso de aplicarse, podrían generar serias repercusiones legales y observaciones de la Auditoria Superior de Justicia de Hidalgo.

La tarde de hoy, se llevo a cabo una sesión de cabildo con el tema central de hacer modificaciones al presupuesto de egresos 2025, mismo que ya venía trabajado y “planchado” por los regidores de los diferentes partidos políticos que participaron en comisiones.

Al inicio de la sesión de cabildos en el palacio municipal de Tepeapulco, El alcalde González Quiroz hizo mención que, al igual que un regidor, estaba en desacuerdo en otorgar un aumento a las dietas que perciben los integrantes del cabildo.

En uso de la voz, Fernando Sánchez, regidor del PRI, justifico su voto en contra al establecer que se ha caído la recaudación en Tepeapulco, contraviene lo establecido por la Ley de Disciplina Financiera y hay mucho por hacer en el municipio.

LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA

Este ordenamiento jurídico dice: Artículo 10.- En materia de servicios personales, las entidades federativas observarán lo siguiente:

  1. La asignación global de recursos para servicios personales que se apruebe en el Presupuesto de Egresos, tendrá como límite, el producto que resulte de aplicar al monto aprobado en el Presupuesto de Egresos del ejercicio inmediato anterior, una tasa de crecimiento equivalente al valor que resulte menor entre:
  2. a) El 3 por ciento de crecimiento real, y
  3. b) El crecimiento real del Producto Interno Bruto señalado en los Criterios Generales de Política Económica para el ejercicio que se está presupuestando.

En caso de que el Producto Interno Bruto presente una variación real negativa para el ejercicio que se está presupuestando, se deberá considerar un crecimiento real igual a cero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí