Pachuca de Soto, a 27 de marzo de 2025. – La Casa Rule, construida a fines del siglo XIX durante el auge minero de Pachuca, fue el escenario de una cita histórica llevada a cabo este mediodía para la instalación de la primera Comisión Especial Diversidad Sexogenérica en la capital de Hidalgo.
“Hoy la sociedad pachuqueña es completamente diferente a la de hace unos años, la cultura es diferente y las redes sociales han sido un gran detonante de cambio”, señaló Jorge Reyes, alcalde de Pachuca, al inicio de su intervención.
“El objetivo del gobierno municipal es crear herramientas que realmente nos ayuden a erradicar la discriminación y crear una política pública para fomentar la educación, la sensibilización y la empatía”, apuntó el alcalde.
En el mismo sentido, Reyes señaló que el gobierno municipal apoyará a la celebración del Orgullo y realizará programas y actividades educativas sobre diversidad sexogenérica en colaboración con la iniciativa privada, agrupaciones sociales y activistas.
“El respeto a la dignidad humana y la promoción de los derechos humanos son la bandera más fuerte. Esta comisión será el puente de diálogo entre la autoridad y las organizaciones de la comunidad LGBT+, para respaldar su lucha constante”, señaló la regidora Karla Stephanie Mota, secretaria de la comisión.
En el mismo sentido, el regidor Arlan Cruz, coordinador de la comisión, señaló que el próximo 31 de marzo, el Reloj Monumental de Pachuca se iluminará de azul y rosa en ocasión del Día Internacional de la Visibilidad Trans; la iniciativa se llevará a cabo en colaboración con la organización Transgénero Hidalgo, A.C.
Cruz recordó que la población trans continúa siendo las más vulnerada, y reiteró el compromiso de la comisión con la capacitación del personal público.
“En el mismo sentido, desde el cabildo hemos hecho un esfuerzo para eliminar ciertos requisitos en la solicitud para contraer matrimonio que resultaban estigmatizantes para la población de la diversidad sexogenérica”, refirió el regidor.
“La ciudad de Pachuca es un aliado de la comunidad LGBT+ y representa a todas, todos y todes”, concluyó el alcalde Reyes.