- Se impulsará el empoderamiento, el liderazgo y las redes de mujeres
- Serán operados por el IHM en coordinación con los municipios
PACHUCA, Hgo. – El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) contará con 28 Centros LIBRE para implementar el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), que la Secretaría federal despliega a todo el país, a través de sus homólogas en los estados.
Los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) son los espacios donde se brindarán los servicios a las mujeres para promover sus derechos, impulsar su autonomía económica, prevenir y atender las violencias, apoyar la consolidación de redes comunitarias y favorecer el cambio cultural.
Sustituyen a las Unidades Locales de Atención (ULA) que el Instituto operaba en 16 municipios; ahora el servicio se amplía a 28 y también aumenta de tres a cinco los perfiles de profesionistas por cada uno. Para su funcionamiento se requiere la coordinación entre la Secretaría de las Mujeres, el estado y las autoridades municipales, precisó la directora general del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez.
En reunión informativa con las y los alcaldes, así como con titulares de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, la funcionaria detalló los ámbitos de responsabilidad para cada nivel de gobierno, y las instó a recibir la capacitación permanente que estará brindando el IHM sobre el tema.
A los ayuntamientos les corresponde aportar los espacios físicos adecuados para albergar los centros, así como los servicios básicos y el acompañamiento en las canalizaciones de las mujeres a otras instancias de atención si así lo requieren.
La definición de los municipios participantes responde a criterios estadísticos, por ejemplo, los de mayor incidencia de violencia familiar, la situación de movilidad con que cuenten y el grado de difusión de los servicios, por lo que aún se está en proceso de revisión y en breve se darán a conocer los 28 sitios donde se asentarán los centros este año.