Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

SEPH define actividades estratégicas del ciclo escolar 2025-2026

22 agosto, 2025

Chófer víctima de asalto está desaparecido

22 agosto, 2025

Julio Menchaca cuadriplica inversión en drenes pliviales

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Estalla paro en el CREN “Benito Juárez”; comunidad estudiantil toma instalaciones y exige la salida de cinco docentes
Hidalgo

Estalla paro en el CREN “Benito Juárez”; comunidad estudiantil toma instalaciones y exige la salida de cinco docentes

Delmmy CruzBy Delmmy Cruz20 marzo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

PACHUCA, Hgo.- En un ambiente de inconformidad generalizada, estudiantes del Centro Regional de Educación Normal “Benito Juárez” (CREN) suspendieron actividades académicas y tomaron las instalaciones del plantel como medida de protesta ante decisiones administrativas que consideran excluyentes e injustas.

El conflicto surgió luego de que fueran canceladas todas las actividades programadas para conmemorar el aniversario de la institución —evento que se realiza cada año en honor al natalicio de Benito Juárez— debido a lo que integrantes de la comunidad estudiantil califican como actos de discriminación y falta de sensibilidad por parte de las autoridades escolares.

De acuerdo con estudiantes organizados, el problema comenzó cuando no se permitió la participación de un estudiante con identidad sexo genérica diversa en la tradicional elección de la Flor Normalista, situación que generó molestia y descontento. Esta decisión fue atribuida a la profesora Laura N., quien funge como coordinadora del evento, y a la directora Enriqueta Vargas Castelán, señalada por su limitada presencia en el plantel desde su llegada.

Como consecuencia, fueron suspendidas actividades como el Intercolegial, talleres, conferencias y dinámicas recreativas, todas organizadas por el Consejo Estudiantil Normalista (CEN). El descontento creció cuando, en lugar de realizar la elección según las bases establecidas, se decidió declarar ganadoras a las seis candidatas participantes, supuestamente para evitar conflictos, lo cual generó aún más inconformidad.

A la par, también se han hecho públicas diversas quejas hacia docentes como Vianey N., Juan N., Juana N. y Jorge N., a quienes se les acusa de tener actitudes poco éticas, manipular a algunos estudiantes y favorecer a otros por conveniencia.

La cancelación de los festejos no solo impactó el ánimo dentro de la institución, sino que también ocasionó pérdidas económicas para estudiantes que ya habían invertido en vestuarios, ensayos y preparativos. Varios de ellos, que además son madres o padres de familia, señalaron que esta situación representó una carga adicional.

Ante esta serie de inconformidades, estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre decidieron bloquear las aulas y edificios del CREN, manteniéndose en protesta pacífica en la explanada del plantel. Entre sus exigencias se encuentra que el aniversario se realice con la participación de todos los semestres y licenciaturas, respetando las tradiciones escolares y promoviendo un ambiente de inclusión, equidad y respeto.

Asimismo, demandan la salida de al menos cinco docentes y solicitan una mesa de diálogo abierta con autoridades educativas que garantice la solución efectiva de sus peticiones.

Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la dirección del CREN ni de las instancias superiores. Mientras tanto, la comunidad estudiantil continúa en resistencia, defendiendo su derecho a ser escuchados y a formar parte de una institución que refleje los principios que busca enseñar.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

SEPH define actividades estratégicas del ciclo escolar 2025-2026

22 agosto, 2025

Chófer víctima de asalto está desaparecido

22 agosto, 2025

Julio Menchaca cuadriplica inversión en drenes pliviales

22 agosto, 2025

Resguardan caninos víctimas de agresión

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?