Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Alfredo Quiroz rendirá su primer informe de gobierno

9 septiembre, 2025

Exigen castigar a personas que tiran basura en calles

9 septiembre, 2025

Capturan a extorsionadores de transportistas en la carretera México – Tuxpan

9 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»En UPMH presentan Interface Cerebro-Computadora para el Control de Drones
Hidalgo

En UPMH presentan Interface Cerebro-Computadora para el Control de Drones

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz9 marzo, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

 

  • Busca emplear señales cerebrales para dirigir el movimiento de aeronaves no tripuladas.

 

Estudiantes y docentes de la Ingeniería en Aeronáutica de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) presentaron el proyecto «Interface Cerebro-Computadora para el Control de Drones», una innovadora investigación que busca emplear señales cerebrales para dirigir el movimiento de aeronaves no tripuladas.

 

Este desarrollo se basa en el uso de una Interfaz Cerebro-Computadora (BCI, por sus siglas en inglés), la cual capta señales electroencefalográficas (EEG) generadas por la imaginación de movimiento del usuario. Dichas señales son procesadas mediante análisis multiresolución wavelets para determinar la dirección deseada del dron. Posteriormente, un sistema de inteligencia artificial infiere el tipo de movimiento y altura requeridos.

 

Para este proyecto se utilizó el casco EMOTIV EPOC con 14 electrodos, de los cuales se emplearon los frontales F3 y F4, y un dron cuatrirrotor Tello.

 

La presentación tuvo lugar en la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico y en la Primera Reunión Nacional de Rectoras y Rectores 2025, con la presencia del Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, la Directora General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, así como de la Marlenne Johvana Mendoza González, en las instalaciones de la SEP.

 

Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de la UPMH con la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, consolidando su liderazgo en la formación de profesionales altamente capacitados en el ámbito de la aeronáutica y la inteligencia artificial.

 

Las acciones emprendidas por el Gobernador Julio Menchaca Salazar y del Secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, con la educación y la investigación, lo cual ha llevado a la UPMH y a otras universidades a alcanzar importantes logros en la educación superior contribuyendo al progreso del estado. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

Alfredo Quiroz rendirá su primer informe de gobierno

9 septiembre, 2025

Exigen castigar a personas que tiran basura en calles

9 septiembre, 2025

Capturan a extorsionadores de transportistas en la carretera México – Tuxpan

9 septiembre, 2025

Secretaría de Seguridad Pública desarticula laboratorio clandestino en Cuautepec

9 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?