Goethe-Institut ofrece oportunidades laborales en Alemania

0
90

 

Para estudiantes y egresados Garza

Pachuca de Soto, Hidalgo. – Como parte de la colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y el Goethe-Institut Mexiko, en conjunto con la Agencia Federal de Empleo en Alemania, se llevaron a cabo dos charlas dirigidas a la comunidad Garza del programa académico en Enfermería y Bachillerato General, en las cuales se brindó información sobre estancias laborales en el país germánico.

En el Centro de Educación Continua y a Distancia (CECyD) de la UAEH, Ivan Zamora, asesor del proyecto de Preintegración del Goethe Institut, impartió la charla informativa “Primeros días para enfermeros en Alemania”, con el objetivo de asesorar a las y los egresados de esta licenciatura que tengan interés en realizar una estancia o cambiar de residencia a este país, proporcionándoles información clave sobre los pasos que deben seguir al llegar.

Durante la plática se dieron a conocer los pormenores sobre las prestaciones laborales con las que cuenta el personal de la salud, como compensaciones por tiempo extra, incapacidades, bajas temporales, vacaciones y aguinaldo. También se abordaron temas como el costo de los alimentos, vivienda, el pago y devolución de impuestos, así como los procesos y normativa que existen sobre la tenencia de mascotas.

Asimismo, se abordó el tema de la reunificación familiar para quienes tengan hijas o hijos menores de edad, cónyuge y, en casos excepcionales, padres o hermanos que dependan económicamente del o la trabajadora. Asimismo, se despejaron dudas sobre la solicitud de visados, el aprendizaje del idioma alemán, la homologación de estudios profesionales, así como el proceso de inscripción de las infancias a las escuelas alemanas.

Por otra parte, estudiantes, madres, padres y tutores de familia de las escuelas preparatorias número 1, 3 y 4 asistieron a la charla “Formación dual en Alemania como una opción profesional”, en la que se brindó información sobre los requisitos que debe cumplir el o la postulante, como la certificación del idioma alemán con un B1 mínimo, certificado de bachillerato, contar con visa o permiso de residencia, carta de motivos, currículum vitae, la traducción y apostillado de sus documentos, entre otros.

Ivan Zamora destacó que el programa APAL (Ausbildungspartnerschaften Lateinamerika), busca darle un nivel de profesionalización a las carreras técnicas que se brindan en la nación germana y solventar el déficit de población joven en algunas zonas del país. Cabe mencionar que algunas de las áreas que se encuentran reclutando personal se encuentran el sector automotriz, servicios administrativos, ingeniería mecánica, tecnología de la información, cuidados personales o salud, construcción y mantenimiento.

A las charlas asistieron Fernanda Ramírez, administradora del programa de Preintegración en México Goethe-Institut; Diana Matxalen Hernández Cortés y Josué Serrano Rubio, directora y subdirector, respectivamente, del CECyD de la UAEH; Edward Amador Pliego, director del Centro de Lenguas (CeL) de la Universidad; Sandra Hornung, coordinadora pedagógica de alemán; Martha Luisa Castañeda Alejandre, coordinadora de Idiomas Diferentes al Español del CECyD; José Miguel Martínez Martínez, director de la Preparatoria 3; así como integrantes de la comunidad universitaria.

Con este tipo de visitas, la UAEH y el Goethe-Institut, a través de la iniciativa Los Colegios Socios para el Futuro (PASCH, por sus siglas en alemán), y el Gobierno alemán, estrechan y fortalecen lazos para ofrecer a la comunidad Garza oportunidades laborales y de crecimiento personal, posicionando a esta casa de estudios como una de las instituciones de educación superior con visibilidad internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí