Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Tepeapulco se capacita para salvar vidas con técnicas de rescate en cuerdas

22 agosto, 2025

Derechos Humanos atiende en la explanada de Apan

22 agosto, 2025

ISSSTE invita a los hombres a realizarse la vasectomía sin bisturí

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Asambleas del programa la clínica es nuestra
Hidalgo

Asambleas del programa la clínica es nuestra

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz15 febrero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

 

Se realizan en 22 unidades de salud del ISSSTE

APAN, Hgo. – Con una amplia participación de personas derechohabientes del ISSSTE en Hidalgo se realizaron con éxito las asambleas del programa “La Clínica es Nuestra”, en 22 unidades de salud que en los próximos días recibirán recursos en favor de una mejor atención para la población.

El objetivo de estas asambleas fue el informar de los montos que les otorgará el Gobierno de México para obras de rehabilitación, mantenimiento y compra de equipo médico y mobiliario. Así también, se hizo una valoración del estado en que se encuentran los inmuebles para identificar las áreas de atención y elaborar un plan de trabajo para un eficiente y eficaz uso del presupuesto público.

Una parte fundamental de este ejercicio fue la instalación de los Comités Salud y Bienestar (COSABIS), conformados por derechohabientes electos de manera libre y democrática, que ahora serán responsables de implementar las acciones para el mejoramiento de las unidades, quedando integrados por: presidente, tesorera, secretaria o secretario, vocal y aval ciudadano.

Así también, se conformaron Comités de Contraloría Social encargados de vigilar el ejercicio transparente de los recursos.

Al respecto, el delegado de Programas para el Desarrollo, Abraham Mendoza Zenteno, manifestó su beneplácito por la amplia asistencia de la población, quienes desde temprana hora se dio cita en las unidades de salud, conscientes de la importancia de su participación en este ejercicio que fortalece la democracia en la entidad.

Destacó que las asambleas se realizaron sin contratiempos, dejando claro que en Hidalgo se avanza con una transformación donde por primera vez el pueblo tiene voz y voto en las acciones que realiza el Gobierno de México, que desde el sexenio pasado no se equivocó al confiar en la gente y otorgarle los recursos públicos de manera directa.

Además, el delegado señaló que esto también es resultado del trabajo conjunto de la Secretaría de Bienestar y el ISSSTE, con quienes se tiene una gran voluntad de colaboración, en este caso, para cumplir la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de trabajar juntos en favor del derecho a la salud del pueblo de Hidalgo y de todo México.

Pero estas asambleas son el principio de un arduo trabajo que iniciará en los próximos días para realizar las obras necesarias en las clínicas y adquirir el equipo médico y mobiliario, labor que corresponderá a los COSABIS, quienes deberán ejercer responsablemente los recursos y brindar cuentas a la ciudadanía, destacó Mendoza Zenteno.

Al respecto reitero que este programa también beneficiara a la economía local, pues se espera que los recursos se gasten en establecimientos y contratación de personal de la comunidad.

Finalmente informó que próximamente se realizarán estas asambleas en unidades del IMSS Bienestar que también serán beneficiarias de este programa, recordando que en 2024 se atendió a 700 clínicas en el estado.

Es así, como inician las actividades de “La Clínica es Nuestra” en las unidades de salud del ISSSTE en los municipios de Actopan, Mineral del Monte, Mixquiahuala, Francisco I. Madero, Huejutla, Tlanchinol, Ixmiquilpan, Tasquillo, Tecozautla, Tizayuca, Apan, Tepeapulco, Huichapan, Tepeji del Río de Ocampo, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan, Tula de Allende, Tulancingo, Metztitlán, Molango, Zacualtipán y Jacala.

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

Tepeapulco se capacita para salvar vidas con técnicas de rescate en cuerdas

22 agosto, 2025

Derechos Humanos atiende en la explanada de Apan

22 agosto, 2025

ISSSTE invita a los hombres a realizarse la vasectomía sin bisturí

22 agosto, 2025

SEPH define actividades estratégicas del ciclo escolar 2025-2026

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?