- Dirigida a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato
PACHUCA, Hgo. – La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) ha organizado la 1ª Olimpiada Hidalguense de Informática (OHI), dirigida a estudiantes de educación primaria, secundaria y bachillerato del estado. La competencia se celebrará durante los meses de febrero a junio del año en curso.
El objetivo de la OHI es encontrar a niñas, niños y adolescentes con el gusto y facilidad para resolver problemas prácticos mediante el uso de la lógica, destacó Sergio Jaramillo Ramírez, director de Tecnologías para el Aprendizaje, área dependiente de la Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI).
Lo anterior, dijo el funcionario, para brindarles acompañamiento en el desarrollo de habilidades de razonamiento lógico matemático adecuadas a su nivel educativo, con el fin de convertirse en los mejores programadores del estado de Hidalgo, como es instrucción del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez.
Destacó que este trabajo se lleva a cabo a través de la DGTI, perteneciente a la Subsecretaría de Administración y Finanzas, en colaboración con las direcciones generales de Educación Básica y de Educación Media Superior, en un esfuerzo coordinado que contribuye al abatimiento del rezago educativo en Hidalgo y a detectar nuevos talentos que representarán a la entidad en futuras competencias.
Cabe señalar que la OHI servirá para seleccionar a las y los integrantes de la delegación estatal que participará en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) el próximo año.
Para los niveles de Primaria y Secundaria, tras una fase 0 que consistió en un primer examen virtual, se llevará a cabo la primera etapa de capacitación, del 10 de febrero al 21 de marzo. Al culminar dicha fase se realizará un examen virtual el día 24 de marzo, en la plataforma de Omega Up, cuya duración será de 120 minutos (Primaria) y 180 minutos (Secundaria).
La segunda etapa de capacitación se llevará a cabo del 31 de marzo al 23 de mayo, distribuida en 11 sesiones en modalidad virtual. Al culminar la fase se realizará un examen presencial, el 27 de mayo para primaria y el 29 para secundaria, en el aula de capacitación de la Dirección General de Tecnologías de la Información.
En tanto que, para el nivel Bachillerato, se llevará a cabo la primera fase de capacitación del 10 de febrero al 03 de marzo. Se realizará un examen virtual el día 24 de marzo, en la plataforma de Omega Up.
La segunda fase de capacitación se realizará del 19 de marzo al 11 de abril, culminando con un examen presencial entre los días 28, 29 y 30 de abril, en el aula de capacitación de la DGTI.
La tercera fase de capacitación para este nivel educativo se llevará a cabo del 14 de mayo al 06 de junio, distribuida en 10 sesiones en modalidad virtual, con una duración de 120 minutos y de 2 sesiones presenciales, con una duración de 240 minutos. Al culminar esta fase se realizará un examen presencial el día 11 de junio en el aula de capacitación de la DGTI.
La premiación para los tres niveles se llevará a cabo el 12 de junio de 2025 de manera presencial en el auditorio de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) ubicada dentro del complejo de la SEPH, donde se reconocerá a las y los estudiantes con mejor desempeño durante la justa olímpica, con medallas de oro, plata y bronce.
Para cualquier duda relacionada con los procesos de selección, las y los interesados pueden comunicarse según su nivel educativo vía correo electrónico a: ohi.primaria@seph.gob.mx, ohi.secundaria@seph.gob.mx y ohi.bachillerato@seph.gob.mx