El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo recomienda a la población en
general llevar un plan de alimentación equilibrado para prevenir enfermedades crónico-
degenerativas como sobrepeso u obesidad, hipertensión, diabetes mellitus, entre otras que
puedan afectar a sus actividades diarias.
La coordinadora de Nutrición y Dietética del IMSS en Hidalgo, Mireya Velázquez Serrano,
señaló que, “consumir una variedad de alimentos frescos y naturales mejora la energía, la
concentración y el estado de ánimo, permitiendo que las personas puedan realizar sus
actividades cotidianas”.
Puntualizó que, una correcta alimentación se puede realizar al aplicar el Plato del Bien Comer,
el cual propone una distribución balanceada que incluye consumir frutas y verduras, cereales,
tubérculos, y proteínas de origen animal o vegetal, además, ayuda de reducir el consumo de
azúcares, grasas saturadas y sal.
“Las Unidades de Medicina Familiar (UMF) cuentan con los Módulos PrevenIMSS, en donde el
personal se encarga de dar promoción a la salud nutricional, realizar valoraciones de peso,
talla e índice de masa corporal, así como brindar orientación en temas de alimentación,
consumo de agua potable y la importancia de la práctica de actividad física, así como de hacer
entrega de la Cartera de Alimentación”, afirmó.
Velázquez Serrano especificó que el IMSS en la entidad hace un llamado a los hidalguenses a
solicitar orientación profesional para adoptar hábitos alimenticios más saludables, ya que
además de prevenir enfermedades a largo plazo, se busca mejorar la calidad de vida para
sentirse mejor y mantener un cuerpo saludable.