PACHUCA, Hgo. – En rueda de prensa encabezada por Marcela Isidro, Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Hidalgo, y Asael Hernández Cerón, Diputado Federal, representantes de diversos municipios alzaron la voz para denunciar la preocupante situación de inseguridad que se ha registrado en los últimos días en el estado.
Jenny Marlú Melgarejo, Síndica de Pachuca, expresó su preocupación por la falta de una estrategia efectiva por parte del gobierno en materia de seguridad. “No son hechos aislados, es la realidad que vivimos cada día”, afirmó, al referirse al aumento de incidentes delictivos que afectan a la población.
Calificando la situación como alarmante, Marcela Isidro destacó que las familias viven con miedo debido a la creciente violencia, que va desde asaltos a mano armada hasta homicidios. Hizo un llamado urgente al Gobierno del Estado para que actúe con coherencia entre los discursos de estrategias de seguridad que promueve y las acciones que, en la práctica, resultan inexistentes.
Marlen Puertas, regidora de Mineral de la Reforma, lamentó los hechos ocurridos la semana pasada y recordó que, desde noviembre, solicitó en cabildo la creación de una casa de primer contacto para mujeres víctimas de violencia, sin obtener respuesta. Además, señaló que en su municipio solo hay 202 policías en activo, lo que equivale a un oficial por colonia, una cifra insuficiente para atender la demanda de seguridad en uno de los cinco municipios más inseguros del estado.
Por su parte, Ivone Gómez, quien fue síndica durante el gobierno municipal de Raúl Camacho en Mineral de la Reforma, resaltó los logros alcanzados durante dicha administración panista, destacando la implementación de estrategias que resultaron en calles y escuelas más seguras. “No hay pretextos cuando se tiene voluntad. Los gobiernos panistas son el ejemplo”, afirmó.
En su intervención, Benita Manilla, regidora de Tulancingo, lamentó la ola de violencia que ha afectado a su municipio en las últimas semanas e hizo un llamado a la alcaldesa para que destine menos recursos a eventos y más a fortalecer la seguridad, que es la principal demanda de la ciudadanía.
Para concluir la rueda de prensa, el Diputado Federal Asael Hernández Cerón enfatizó que desde la llegada de la llamada “transformación” en México, el país atraviesa una crisis de seguridad que no puede ser ignorada. “No podemos ser indolentes porque las familias ya lo están resintiendo y están preocupadas”, subrayó. Asimismo, recalcó la importancia de invertir en seguridad y no en obras faraónicas que no ofrecen resultados tangibles. Finalmente, hizo un llamado a los alcaldes de Mineral de la Reforma y Tulancingo para que asuman su responsabilidad y realicen un trabajo digno que esté a la altura de las necesidades de la ciudadanía.