Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

El Consejo Empresarial del Altiplanbo realiza el Primer “TUZOFORO INMOBILIARIO INDUSTRIAL Y PYME 2.5”

27 agosto, 2025

En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

27 agosto, 2025

Invitan a celebrar el “Día del Abuelo”

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Uncategorized»Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
Uncategorized

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Delmmy CruzBy Delmmy Cruz28 mayo, 2024Updated:5 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres se conmemora cada 28 de mayo como un recordatorio para abordar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a la población femenina.

En el marco de esta conmemoración, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) refuerza las acciones permanentes que de manera integral se brindan a este sector de la población.

En ese sentido, el programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar, de enero a abril del presente año, ha brindado 19 mil 499 consultas, de primera vez y subsecuentes, a adolescentes de 10 a 19 años.

A su vez, mediante la estrategia de Servicios Amigables, efectuada en toda la entidad en las 484 unidades del primer nivel de atención, se han aplicado 28 mil 965 herramientas de detección de violencia a mujeres mayores de 15 años, de las cuales, mil 726 resultaron positivas.

De ellas, a mil 22 víctimas de violencia se les otorgó atención integral de primera vez y subsecuente.

Entre las acciones realizadas como parte de los servicios esenciales, se encuentran la atención médica inicial, evaluación de riesgo, orientación, consejería, referencia, seguimiento de casos, registro y vigilancia epidemiológica.

Para los casos que han calificado como positivos, ya sea por evidencia clínica o mediante las herramientas de detección, se incluyen servicios médico-quirúrgicos, psicológicos, farmacéuticos y hospitalarios para limitar el daño ocasionado por la violencia.

En casos de violencia severa, extrema y sexual, se activa el Código Naranja, mismo que incluye un plan de seguridad. Estos servicios son brindados por un equipo interdisciplinario en las 17 unidades hospitalarias.

A fin de garantizar la atención inmediata y oportuna a los casos de violencia sexual, se estableció la trazabilidad en los servicios de salud en el estado para las 12 jurisdicciones sanitarias y los 17 hospitales.

Los servicios especializados de atención psicológica, se enfocan en el manejo de las secuelas provocadas por los sucesos violentos, a fin de que la persona recupere su autonomía.

Para la prevención de la violencia, se cuenta con un plan de capacitación que, a través de un curso básico, garantiza que las personas reciban las bases y el marco normativo de los conceptos de género, violencia de género y sexual. Igualmente, se les proporcionan criterios generales para la prevención, detección y atención de la violencia.

Los temas incluyen la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005 sobre violencia familiar, sexual y contra las mujeres, un curso virtual sobre la aplicación de la NOM-046 en la prevención y atención de la violencia.

La NOM-047-SSA-2015 para la atención a la salud de personas de 10 a 19 años, el Modelo Integrado para la prevención y atención de la violencia familiar y sexual, la atención médica a personas violadas y la atención psicológica a mujeres en situación de violencia.

Como parte de la capacitación especializada, se desarrollan y fortalecen competencias específicas para la atención en casos de violencia sexual, y medidas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en apego de la norma, la Atención Inmediata a Víctimas de Violación Sexual y el de IVE, así como atención médica a la Violación Sexual.

Estos servicios son permanentes en todas las unidades médicas, Centros de Salud y hospitales, del territorio hidalguense y se proporcionan de manera gratuita.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

Alcaldía se prepara para enfrentar incendios en baterías de litio

18 agosto, 2025

Tuzas de Pachuca ejercen su poderío al vencer a las Guerreras de la Laguna

10 agosto, 2025

Conmemoramos el 146° Aniversario del Natalicio de Emiliano Zapata

8 agosto, 2025

MP obtuvo la vinculación a proceso para cinco personas detenidas en posesión de narcóticos, armas de fuego y cartuchos útiles

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?