Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Hidalgo y Tamaulipas firman acuerdo en beneficio de personas migrantes

20 agosto, 2025

Morena Hidalgo conformará más de mil 800 comités seccionales

20 agosto, 2025

Ceremonia de entrega de bastones de mando

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Recomendaciones para prevenir el dengue y sus complicaciones
Hidalgo

Recomendaciones para prevenir el dengue y sus complicaciones

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz27 agosto, 2023No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Previene IMSS Hidalgo

HUEJUTLA, Hgo. -El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, con el objetivo de concientizar y orientar, brinda información a la población hidalguense respecto a la enfermedad del Dengue, la cual se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, y otorga algunas recomendaciones para prevenir el dengue y sus complicaciones.

Los síntomas del dengue suelen aparecer después de un período de 4 a 7 días, los cuales varían de persona a personas, que van desde fiebre leve, hasta fiebre incapacitante, acompañada de dolor de huesos, dolor de cabeza intenso, dolor de ojos, que se incrementa al moverlos, erupciones en la piel, náuseas, vómito, insomnio, falta de apetito, dolor abdominal.

“En casos más graves, se puede presentar sangrado en la nariz, encías, moretones e incluso hemorragias internas que pueden poner en riesgo la vida del paciente, así como, convulsiones a causa de la fiebre o deshidratación severa”, explicó Edgar Jiménez Pérez, epidemiólogo del IMSS.

De igual manera, el epidemiólogo brindó recomendaciones para prevenir posibles contagios, sobre todo si las personas van a viajar a zonas endémicas como Huejutla, Huasteca Hidalguense, Querétaro, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Guerrero, Guadalajara, Nuevo Léon, Tamaulipas, dichas recomendaciones  son:

  • Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo
  • No exponerse a la picadura de los moscos
  • Usa repelente contra mosquitos
  • Instalar mosquiteros en puertas y ventanas
  • Evitar que se acumule basura ni maleza en jardines
  • No dejar recipientes destapados donde se acumule agua
  • Lavar constantemente contenedores de agua, así como tinacos y cisternas
  • Utilizar larvicidas en contenedores para eliminar larvas de mosco

El doctor Jiménez Pérez recomendó en caso de presentar la sintomatología antes mencionada, es importante acudir en las primeras 48 horas a la Unidad de Medicina Familiar más cercana para poder llevar a cabo el tratamiento correspondiente, en tanto tomar líquidos para mantenerse hidratado.

El IMSS en el estado cuenta con la infraestructura necesaria para atender a las y los pacientes que así lo requieran, igualmente exhorta a la población a mantener los espacios limpios para evitar la propagación de los insectos que transmiten la enfermedad del Dengue.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

Hidalgo y Tamaulipas firman acuerdo en beneficio de personas migrantes

20 agosto, 2025

Morena Hidalgo conformará más de mil 800 comités seccionales

20 agosto, 2025

Ceremonia de entrega de bastones de mando

20 agosto, 2025

Ciclones tropicales necesarios porque regulan temperatura y recargan acuíferos

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?