Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Dinamismo económico alcanzado por Hidalgo saca de la pobreza a 154 mil personas

19 agosto, 2025

DIF Hidalgo impulsa inclusión con conferencia de Kike Vázquez

19 agosto, 2025

Alcaldía se prepara para enfrentar incendios en baterías de litio

18 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Julio Menchaca reconoce talento con la entrega de presea “Pedro María Anaya”
Hidalgo

Julio Menchaca reconoce talento con la entrega de presea “Pedro María Anaya”

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz5 agosto, 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
  • Galardonados destacaron por sus aportaciones en las ciencias sociales y las artes

Con la mira puesta en la oportunidad de construir un estado lleno de posibilidades, el gobernador Julio Menchaca entregó la presea “Pedro María Anaya”, edición 2022 y 2023, a la doctora Rocío Ruíz de la Barrera y al compositor Jaime Flores Monterrubio.

En sesión solemne del Congreso Libre y Soberano de Hidalgo, el mandatario expresó que este reconocimiento debe impulsar a lo más valioso y representativo que tiene la entidad: el talento de su gente.

“Ese espíritu guerrero, para transformar su vida y para poder significar una realización personal y profesional, esa emoción y esa fuerza espiritual”, pues con su trabajo y trayectoria estos destacados hidalguenses proyectan lo que significa pertenecer a Hidalgo, así como lo más valioso de México, destacó el mandatario estatal.

El titular del Ejecutivo aprovechó la oportunidad para exhortar a todos a seguir trabajando con ahínco para mitigar las distintas problemáticas a las que se enfrenta la entidad, pues “hay una alta expectativa para poder trascender y aprovechar este momento”, consideró.

Durante su intervención, Rocío Ruíz de la Barrera aseveró que recibir esta medalla, representa un motivo de orgullo: “No olvido los retos a los que mi padre se enfrentó y el tesón de mi madre para apoyar mi carrera profesional y más allá de mis lazos familiares me mantuve arraigada a Hidalgo, donde guardo un compromiso permanente”.

Añadió que durante su paso por la dirigencia de instituciones educativas en la entidad, mantuvo la responsabilidad de formar a nuevas generaciones con un alto sentido de responsabilidad social, por lo que compartió esta distinción con el sector educativo, académico y cultural de la entidad.

Asimismo, Jaime Flores Monterrubio manifestó que gracias al acompañamiento de su familia fue posible enfrentar los retos de una carrera compleja, como el de la música: “Nunca fui a clases de música pero siempre tuve a dos grandes maestros; mis padres con quienes aprendí a amar los boleros y por quienes llevo en la sangre los huapangos y los sones huastecos”.

Al respecto, Julio Manuel Valera Piedras, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, enfatizó que la presencia del gobernador Menchaca en este encuentro refuerza la colaboración que existe entre poderes, así como el compromiso de continuar construyendo el Hidalgo que todos merecemos.

Puntualizó que con la entrega de esta medalla se reconoce la firmeza, decisión y perseverancia de hombres y mujeres que con sus aportaciones impulsan el desarrollo de Hidalgo y luchan por una mejor sociedad.

Al finalizar el acto protocolario, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció la disposición y el buen ánimo que existe entre los poderes Legislativo y Ejecutivo de Hidalgo: “Reconozco la solidaridad que han tenido hacia esta administración y hacia mi persona”. 

Semblanza de los galardonados

Rocío Ruiz de la Barrera, Doctora en Historia por el Colegio de México, recibió la presea “Pedro María Anaya edición 2022”, por su destacada participación como profesora, escritora e investigadora en las ciencias sociales; su labor en la administración pública estatal, una amplia carrera en la docencia y sus múltiples publicaciones y ponencias, que le han permitido recibir distinciones a nivel nacional e internacional.

En tanto que Jaime Flores Monterrubio, galardonado en la edición 2023, originario del municipio de Huejutla incursionó en la música desde muy pequeño. A los 8 años de edad compuso su primera canción. En 1993 obtuvo el quinto lugar en valores juveniles y en el primer lugar en la XEW. Durante la siguiente década de su vida cultivó grandes logros en su carrera de la mano de los huapangos y canciones como: ‘Qué bonita es esta vida’, ‘Amor gitano’ y ‘Qué lástima’, colaborando con artistas como Alejandro Fernández, Juan Gabriel y Raúl Ornelas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

Dinamismo económico alcanzado por Hidalgo saca de la pobreza a 154 mil personas

19 agosto, 2025

DIF Hidalgo impulsa inclusión con conferencia de Kike Vázquez

19 agosto, 2025

Fomenta UPH desarrollo infantil con “Verano Kids 2025”

18 agosto, 2025

Salud mental en la industria logística

18 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?