![](https:://elreporterohgo.com/noticias/wp-content/uploads/2022/05/000laborales-2-1024x743.jpg)
Bolsa de Trabajo
- Pachuca de Soto, Hgo.- Con la finalidad de impulsar la vinculación laboral, la Bolsa de Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), informa que actualmente cuenta con un aproximado de 932 plazas disponibles en todo el territorio hidalguense.
- Tras la emergencia sanitaria por COVID-19, la STPSH brinda atención a las y los buscadores de empleo vía telefónica al 71-7-6000 EXT 2731, 2732, 2733 y de manera presencial a través de un esquema de citas ingresando a la página:https:://justicialaboral.hidalgo.gob.mx/st/citas_stpsh/sne/captura/index.php
- Al acudir a las oficinas de la Secretaría del Trabajo, en Boulevard Colosio 216, Fraccionamiento Arboledas de San Javier en Pachuca el personal te proporcionará información, asesoría y opciones de empleo acorde a tus conocimientos, experiencia laboral y preferencias.
- Los orientadores laborales, podrán brindarte asesoría sobre cómo elaborar un currículum vitae para destacar aún más tus habilidades y hacerlo más atractivo para los reclutadores.
- La oferta laboral se encuentra en constante actualización con la finalidad de acercar opciones laborales formales que cumplan con los derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo y que beneficien a las y los buscadores de empleo.
- Para las empresas se brinda asesoría para el perfilamiento, reclutamiento, selección o registro y promoción de vacantes entre los buscadores de trabajo, información de candidatos disponibles para cubrir las ofertas de empleo; un Concertador Empresarial, dará seguimiento en dicho proceso.
- Al promocionar los espacios laborales en la Bolsa de Trabajo, los empleadores forman parte de eventos presenciales o virtuales como son las ferias de empleo, día del empleo, reclutamiento masivo y selección de personal, en donde se efectúa una vinculación laboral directa.
“Este material es de carácter informativo, se prohíbe su uso para fines partidistas o político electorales.”