Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas de programas sociales

14 agosto, 2025

Cascos Rosas fortalecen capacidades para empoderar liderazgo femenino

14 agosto, 2025

Gobiernos consolidan ruta conjunta para eficiente gestión del territorio

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram Vimeo
El Reportero
Subscribe Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Politics
  • Business
  • Technology
  • Buy Now
Home»Hidalgo»«14 de febrero» ocasionó repunte de COVID19
Hidalgo

«14 de febrero» ocasionó repunte de COVID19

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz24 febrero, 2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

PACHUCA, Hgo.- Hasta el momento en Hidalgo, se han vacunado contra COVID19 a 21 mil 770 adultos mayores de los municipios donde arrancó el Plan de Vacunación para este sector (Villa de Tezontepec, Huejutla, Atlapexco y Tolcayuca), cifra a la que en próximas horas se sumarán las 2 mil 925 dosis destinadas a adultos mayores de la región de Atitalaquia, esto de acuerdo a lo calendarizado por el Gobierno Federal para el Estado de Hidalgo, así lo expuso en su conferencia de prensa semanal el titular de la Secretaría de Salud Estatal (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera.

Señaló que pese a no contar con fechas exactas de llegada de todas las vacunas, la regionalización de los municipios para la vacunación de adultos mayores, abarca nueve zonas divididas en: Actopan (13 municipios), Huejutla (12 municipios), Ixmiquilpan (9 municipios), Pachuca (4 municipios), Tepeapulco (10 municipios), Tula (10 municipios), Tulancingo (10 municipios), Zacualtipán (9 municipios) y Zimapán (7 municipios), para abarcar un total poblacional de 355 mil 112 adultos.

En el mismo sentido, desglosó que de las 10 mil 725 vacunas que arribaron a Hidalgo este martes, también se destinaron mil 945 vacunas para aplicación de segundas dosis a personal de salud y 5 mil 855 para dar inicio con primeras dosis al resto de los trabajadores de salud para llegar a más de 18 mil trabajadores.

Por otro lado, al detallar la caracterización epidemiológica de la infección por COVID19 presentada en el Estado, así como el análisis de la velocidad de riesgo para la presencia de casos, el funcionario estatal señaló que si bien, en las últimas semanas se ha observado un descenso en el número de contagios así como el registro del 28 por ciento de ocupación hospitalaria y con un discreto repunte después de las celebraciones del 14 de febrero, actualmente existe una nueva preocupación que debe poner en alerta al mundo, el país y el Estado ante posibles reinfecciones.

Señaló que, de acuerdo a estudios de un epidemiólogo de la Universidad de Minnesota, existen elementos que pueden dar lugar a un agravamiento de la pandemia, al presentarse casos asociados con variantes del Coronavirus, fenómeno que ya se está describiendo como “Huracán COVID19 categoría 5”, comportamiento que puede ser originado por la conjunción de diversos factores que parten del aumento de mutaciones del virus, retraso en la vacunación, posibilidad de reinfección, pero sobre todo, del relajamiento social de las medidas preventivas.

Explicó que de acuerdo a este estudio, el afrontar esta evolución del virus, requiere de la administración rápida de las vacunas, pero sobre todo insistir en el fortalecimiento de estrategias de reducción de la trasmisión que se han recomendado desde el principio de la pandemia, como son mascarillas usadas apropiadamente, apegarse al distanciamiento físico y limitar el tiempo en espacios interiores entre personas que no viven bajo el mismo techo, con el uso siempre de factores claves para la prevención.

Por ello, y después de dar respuesta a diversas inquietudes de los medios de comunicación hidalguenses, Benítez Herrera insistió en que la vacuna por si sola, no controlará el virus, lo controlará el adelantarse a circunstancias adversas como podría ser la propagación de nuevas cepas, con estrategias adoptadas masivamente y de conciencia colectiva.

Dijo, “No podemos bajar la guardia ni desoír las medidas, pues aunque podemos ya empezar a hablar de una apertura comercial paulatina, en la que todos cumplan de manera rigurosa con acciones de bioseguridad, el relajamiento podría llevarnos a un nuevo escenario de la pandemia”.

En ese sentido, insistió en que el programa hoy no circula sanitario se mantendrá por lo menos 4 semanas más en los 33 municipios sureños que desde el principio registran mayor número de contagios.

Finalmente, insistió en que en Hidalgo el retorno a clases queda descartado, esto después de concluir de manera conjunta con autoridades de la SEPH, que son los espacios educativos lugares donde es más fácil la propagación del virus, por lo que, será hasta que se inmunice a toda la comunidad académica y alumnado, cuando se determine este reingreso a las aulas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleHidalgo entre los 5 estados con mejor ejecución del gasto federalizado
Next Article Descuentos para contribuyentes cumplidos
Juan Sabino Cruz
  • Website

Related Posts

Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas de programas sociales

14 agosto, 2025

Cascos Rosas fortalecen capacidades para empoderar liderazgo femenino

14 agosto, 2025

Gobiernos consolidan ruta conjunta para eficiente gestión del territorio

14 agosto, 2025

Líderes del narcotráfico serán juzgados en los Estados Unidos

14 agosto, 2025
Leave A Reply

Demo
Our Picks

Remember! Bad Habits That Make a Big Impact on Your Lifestyle

13 enero, 2021

The Right Morning Routine Can Keep You Energized & Happy

13 enero, 2021

How to Make Perfume Last Longer Than Before

13 enero, 2021

Stay off Social Media and Still Keep an Online Social Life

13 enero, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Don't Miss
Hidalgo

Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas de programas sociales

By Juan Sabino Cruz14 agosto, 20250

El compromiso del gobernador Julio Menchaca es apoyar a quien más lo necesita PACHUCA, Hgo.…

Cascos Rosas fortalecen capacidades para empoderar liderazgo femenino

14 agosto, 2025

Gobiernos consolidan ruta conjunta para eficiente gestión del territorio

14 agosto, 2025

Líderes del narcotráfico serán juzgados en los Estados Unidos

14 agosto, 2025

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

About Us
About Us

Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

We're accepting new partnerships right now.

Email Us: info@example.com
Contact: +1-320-0123-451

Our Picks

Remember! Bad Habits That Make a Big Impact on Your Lifestyle

13 enero, 2021

The Right Morning Routine Can Keep You Energized & Happy

13 enero, 2021

How to Make Perfume Last Longer Than Before

13 enero, 2021
New Comments
  • Tu papá en Detenido por matar a balazos a un hombre
  • Liz en Vacantes para ir a trabajar a Estados Unidos
  • Erika Hernandez ortega en Agoniza por negligencia en Hospital del Altiplano
  • José Juan Hernández en Convocan a marcha para acabar con la inseguridad
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?