Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

El Consejo Empresarial del Altiplanbo realiza el Primer “TUZOFORO INMOBILIARIO INDUSTRIAL Y PYME 2.5”

27 agosto, 2025

En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

27 agosto, 2025

Invitan a celebrar el “Día del Abuelo”

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Frío y polvo pueden originar urticaria en la piel
Hidalgo

Frío y polvo pueden originar urticaria en la piel

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz30 enero, 2021Updated:30 enero, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IMSS recomienda protección

PACHUCA, Hgo.- La Oficina de Representación Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda cuidarse ante los vientos fuertes en la entidad, debido a que el exceso de polvo o resequedad por frío puede ocasionar alergia, como la urticaria en la piel.

La alergia al frío, es un tipo de urticaria crónica, caracterizada por la reacción de la piel de los pacientes al exponerse a las bajas temperaturas o cambios bruscos,  comentó Adriana Bustamante Cruz, Coordinadora de Gestión Médica.

“Afecta en especial a niños o adultos jóvenes; en la mayoría de los casos se manifiesta con manchas rojizas en manos, cara o extremidades que están expuestas al frío. Suelen desaparecer después de un tiempo, pero en caso de ser permanente requiere de tratamiento”, explicó.

Recomendó en época de frío y viento, cubrirse bien las extremidades, mantener hidratada la piel y usar protector solar aun cuando esté nublado.

En caso de que la hinchazón y enrojecimiento perdure, se recomienda acudir a un especialista, para su tratamiento, evitar automedicarse y  ponerse cremas a base que puede empeorar la alergia.

Finalizó la coordinadora que en caso de presentar lesiones en las manos, utilizar jabón neutro y agua y cremas humectantes, tener precaución con el uso de alcohol gel que tiende a irritar más, ya que es parte de la protección de las medidas sanitarias ante la contingencia.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

El Consejo Empresarial del Altiplanbo realiza el Primer “TUZOFORO INMOBILIARIO INDUSTRIAL Y PYME 2.5”

27 agosto, 2025

En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

27 agosto, 2025

Invitan a celebrar el “Día del Abuelo”

27 agosto, 2025

Brigada de Salud Visual en Emiliano Zapata

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?