Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Hidalgo y Tamaulipas firman acuerdo en beneficio de personas migrantes

20 agosto, 2025

Morena Hidalgo conformará más de mil 800 comités seccionales

20 agosto, 2025

Ceremonia de entrega de bastones de mando

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Registro de marcas en línea para aprovechar el T-MEC
Hidalgo

Registro de marcas en línea para aprovechar el T-MEC

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz22 julio, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Beneficia a las MIPYMES

Pachuca Hidalgo., Con la participación de micro, pequeñas y medianas empresas de 25 municipios de Hidalgo, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) promovió este miércoles el seminario en línea “Registro de Marca Online”, como parte de las acciones implementadas por el gobernador Omar Fayad, para aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

Sergio Vargas Téllez, titular de la Sedeco, se refirió a la importancia de proteger los productos y servicios hidalguenses, pues destacó que el T-MEC cuenta con un capítulo fundamental sobre las artesanías, uno de los motivos por los que a través de cursos como el de “Registro de Marca Online”, Hidalgo busca proteger a los artesanos.

Dijo que como parte del proceso de reactivación de la economía, Hidalgo requiere de aprovechar los beneficios del nuevo tratado comercial, por ello la promoción y organización de cursos como este, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) que cuide las creaciones y los derechos de marca para el desarrollo y crecimiento de las Mipymes. 

En el curso, participaron empresas pertenecientes a los sectores de las artesanías, alimentos, textil, automotriz, hoteles, calzado, y consultoras en tecnologías de Hidalgo, Chiapas, Ciudad de México y Argentina.

El funcionario precisó que como resultado de la contingencia sanitaria por Coronavirus (Covid-19), el Gobierno del Estado ha planteado diversos cursos y talleres en línea para apoyar a los empresarios locales en la adopción de técnicas, alternativas para promover sus productos y asegurarlos. El registro de una marca, dijo, otorga certeza para los dueños de una empresa y para los que quieren invertir en éstas.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), durante 2019 en México se registraron un total de 64,512 marcas, de las cuales 947 correspondieron a Hidalgo.  Por ello, explicó Vargas Téllez, la importancia de realizar estos talleres para que conozcan de manera segura y sin exponerse a la pandemia, los requisitos para registrar su marca en línea y evitar presentarse en las ventanillas del IMPI.

Sergio Ricardo Almaguer, especialista en Propiedad Industrial, fue el encargado de impartir el curso para explicar qué es una marca y cómo inscribirla en línea, que, para el caso de Hidalgo, participaron empresas de los municipios de Acatlán, Calnali, Cuautepec, El Arenal, El Cardonal, Huasca, Huautla, Huejutla, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca, Progreso de Obregón, Tepeapulco, Tizayuca, Tula de Allende, Tulancingo, Villa de Tezontepec, Zapotlán, Zempoala y Zimapán, entre otros.

Explicó que el registro de marca que se hace a través del IMPI, solo se protege a nivel nacional. En el caso de realizar exportaciones, se tiene que realizar a través de un organismo homólogo del IMPI del país destino.

Una marca es todo signo visible que distingue productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado. La importancia de registrarla, consiste en que el poseedor de esta tiene una protección jurídica, ya que le garantiza el derecho exclusivo de utilizarla para identificar bienes o servicios en un periodo de 10 años. Es decir, le aporta valor y confianza al consumidor.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

Hidalgo y Tamaulipas firman acuerdo en beneficio de personas migrantes

20 agosto, 2025

Morena Hidalgo conformará más de mil 800 comités seccionales

20 agosto, 2025

Ceremonia de entrega de bastones de mando

20 agosto, 2025

Ciclones tropicales necesarios porque regulan temperatura y recargan acuíferos

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?