Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

El Consejo Empresarial del Altiplanbo realiza el Primer “TUZOFORO INMOBILIARIO INDUSTRIAL Y PYME 2.5”

27 agosto, 2025

En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

27 agosto, 2025

Invitan a celebrar el “Día del Abuelo”

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Se adhiere Procuraduría de Justicia a estrategia “Alas para el Cambio”
Hidalgo

Se adhiere Procuraduría de Justicia a estrategia “Alas para el Cambio”

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz28 enero, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Pachuca de Soto, Hgo. – Hidalgo a través de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH), en el marco del día naranja se adhiere a la estrategia de sensibilización para prevenir  la violencia  en contra de mujeres y niñas “Alas para el Cambio”, una iniciativa del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).

“Alas para el cambio”  tiene como objetivo promover la construcción de una cultura de paz y respeto entre mujeres y hombres para que la violencia de género y familiar, sea vista como un problema social donde todas y todos debemos actuar.

La PGJEH e Indesol firmaron un convenio de colaboración, el cual tiene por objeto establecer las bases y mecanismos de colaboración y coordinación conjunta entre las instituciones; para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen acciones y proyectos en materia de sensibilización, capacitación y prevención de la violencia de género, metodología de trabajo comunitario y cultura de paz y resolución no violenta de conflictos.

Al acto asistió María Concepción Hernández Aragón, directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), quien en su mensaje resaltó el trabajo coordinado que ha realizado con la PGJEH con el que se han creado alianzas claves en el tema de Derechos Humanos, reconoció  la hermandad que se generó entre las instituciones en búsqueda de la igualdad en un contexto de paz.

Reconoció también el trabajo que realizan la Organizaciones de la Sociedad Civil (ONG) que trabajan en favor de los derechos humanos y que hoy se dieron cita en este evento para respaldar la estrategia que se implementará a favor de erradicar la violencia hacia mujeres y niñas.

Por su parte Luz Beatriz Rosales directora de Indesol hizo una invitación los asistentes  apropiarse de “Alas para el cambio” para crear una sinergia amplia que trabaje toda la temática para apoyar la lucha contra todo tipo de violencia ejercida hacia las mujeres.

Enfatizó que esta estrategia busca involucrar a todas las personas, para lograr que sean consientes que la violencia hacia las mujeres es un problema de todas y todos, invitó  a las y los Ministerios Públicos a solidarizarse con las mujeres que acuden a denunciar,  creando empatía con ellas y  les pide apoyarse de las instituciones y organizaciones que trabajan en su favor.  

En el evento estuvieron presentes representantes del Congreso del Estado, del Centro de Justicia para Mujeres, de la Ciudad de las Mujeres, Unidades Institucionales para la Igualdad entre mujeres y hombres, Instituciones Educativas y  ONG´s.

En su mensaje Raúl Arroyo, mencionó que desde la procuraduría se trabaja de forma permanente para reducir el índice de violencia familiar, por lo que hizo un llamado para tener una nueva mirada para atender este tema porque es preocupante que crezca dicho delito, debido a que la violencia familiar es un claro ejemplo de la descomposición social.

Por ello y con la firme convicción de que todas las personas somos parte  de la construcción de una cultura de paz, refrendó su compromiso para trabajan coordinadamente con el gobierno federal en  erradicar la violencia ejercida en contra de las mujeres y niñas. Recordó que la problemática se  atiende desde el interior de la Procuraduría, dando los primeros pasos con la implementación de una política laboral con perspectiva de género.

Aseguró que parte de los trabajos del gobernador Omar Fayad, es formar alianzas estratégicas para  empoderar a las mujeres en el estado. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

El Consejo Empresarial del Altiplanbo realiza el Primer “TUZOFORO INMOBILIARIO INDUSTRIAL Y PYME 2.5”

27 agosto, 2025

En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

27 agosto, 2025

Invitan a celebrar el “Día del Abuelo”

27 agosto, 2025

Brigada de Salud Visual en Emiliano Zapata

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?