Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Hidalgo y Tamaulipas firman acuerdo en beneficio de personas migrantes

20 agosto, 2025

Morena Hidalgo conformará más de mil 800 comités seccionales

20 agosto, 2025

Ceremonia de entrega de bastones de mando

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Mejor impartición de justicia laboral
Hidalgo

Mejor impartición de justicia laboral

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz28 octubre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Para Hidalgo y su gobierno es prioridad garantizar que la agenda federal se implemente en beneficio de las familias del estado y el caso de la reforma y una mejor impartición de justicia laboral, no es la excepción, declaró el mandatario Omar Fayad.

Al signar un convenio de colaboración para legitimación de contratos colectivos y para la implementación de la reforma laboral, con  la titular de la STPS federal, Luisa María Alcalde, el gobernador señaló que se viven tiempos de cambio que demandan una implementación oportuna  de las reformas laborales y del sistema de justicia en la materia, por lo que se congratuló que Hidalgo sea el primero en llevar a acabo este convenio y de los primeros en tener avances importantes.

Cómo ejemplo expuso que en el mes de septiembre de este 2019, según datos INEGI, Hidalgo obtuvo la tasa de desempleo más baja en la historia de la entidad, sólo 2%, y la tercera más baja a nivel nacional.

Subrayó que a través de este Convenio, “no sólo reiteramos que buscamos ser referente de coordinación con el presidente López Obrador, sino que además nos interesa que los trabajadores y el sector patronal tengan las herramientas necesarias para llevar de la mejor manera su relación laboral”.

Fue claro en resaltar: “no sólo queremos ser los primeros en firmar este convenio, queremos ser los primeros en implementar todo lo que deriva y además los primeros en la implementación de la reforma Constitucional del 2017 y las reformas legales del 1 de mayo del 2019 materia laboral”.

Fue la secretaria de Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, Luisa María Alcalde, quien destacó el compromiso del gobernador Omar Fayad de implementar la reforma laboral en beneficio de este sector en la entidad.

Esta implementación es de suma relevancia, indicó la funcionaria federal, porque representa mejor diálogo entre los involucrados para que tengan mejores salarios como trabajadores y mayor productividad como empresas.

Se congratuló que Hidalgo sea el primer estado que realiza una firma de esta naturaleza y que esté considerado entre los 10 primeros para la implementación del Sistema de Justicia Laboral del próximo año, porque ello habla del compromiso que se tiene con el tema.

La secretaria de Trabajo en la entidad, María de los Ángeles Eguiluz, resaltó el objetivo de este convenio, que es heredar un Sistema de Justicia Laboral de Calidad a los trabajadores de Hidalgo.

También, dijo, estamos fortaleciendo los lazos de cooperación entre la federación, el sector privado y sector social, «para que juntos sigamos detonando el crecimiento productivo y competitivo de nuestro estado, mediante una moderna y eficaz impartición de Justicia Laboral».

Con este acuerdo signado, expresó, damos pleno cumplimiento a la “Estrategia Nacional para la Implementación del Sistema de Justicia Laboral en las Entidades Federativas”, diseñada por el Consejo Interinstitucional para la Implementación de la Reforma Laboral.

Dicha estrategia, explicó, consiste en el cumplimiento de siete pasos, para realizar acciones y avanzar de manera previa a la entrada en funciones de los Centros de Conciliación, así como de los Tribunales Laborales.

Finalmente, para el caso del Estado de Hidalgo informó que se lleva aproximadamente el 90% de avance, en esos 7 pasos establecidos de acuerdo a la Estrategia Nacional.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

Hidalgo y Tamaulipas firman acuerdo en beneficio de personas migrantes

20 agosto, 2025

Morena Hidalgo conformará más de mil 800 comités seccionales

20 agosto, 2025

Ceremonia de entrega de bastones de mando

20 agosto, 2025

Ciclones tropicales necesarios porque regulan temperatura y recargan acuíferos

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?