Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Tepeapulco se capacita para salvar vidas con técnicas de rescate en cuerdas

22 agosto, 2025

Derechos Humanos atiende en la explanada de Apan

22 agosto, 2025

ISSSTE invita a los hombres a realizarse la vasectomía sin bisturí

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Incorporar a los Pueblos Mágicos en la Ley de Turismo del estado
Hidalgo

Incorporar a los Pueblos Mágicos en la Ley de Turismo del estado

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz27 octubre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El diputado Julio Valera Piedras, integrante del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional, informó que, luego de realizar los Foros “Pueblos Mágicos como Polo de Desarrollo Turístico”, la primera propuesta es “incorporar a los Pueblos Mágicos en la Ley de Turismo del estado, cuyo objetivo será la implementación de acciones específicas por parte de diversas secretarías que incidan en el desarrollo de estas localidades”.

Valera Piedras realizó la entrega de las conclusiones de los foros a Alejandro Aguilera Gómez, Subsecretario de Planeación y Política Turística del Gobierno de la República, a Igor Roji, alcalde de Orizaba, Veracruz, y presidente de la Red Nacional de Pueblos Mágicos, así como a Christian Berger, presidente de la Asociación Nacional de Pueblos Mágicos.

El legislador priista informó que “desde el Congreso del estado convocamos, en cada uno de los Pueblos Mágicos de Hidalgo, a los actores involucrados en el desarrollo de estas localidades, con la finalidad de tener un diálogo nutrido que nos permita elaborar propuestas legislativas y de política pública“.

Valera Piedras explicó que “en los foros participaron funcionarios municipales, miembros de los Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos, prestadores de servicios, estudiantes de las universidades tecnológicas, politécnicas e institutos tecnológicos de carreras afines, y el público en general”.

Durante esos trabajos, “logramos identificar cinco propuestas comunes que requieren los seis Pueblos Mágicos hidalguenses ,la demanda central es por los recursos presupuestarios que se han eliminado en 2019 y que se prevé, tampoco se entreguen el siguiente año”.

Otra de las figuras que, sin duda, debe incorporarse, destacó Valera Piedras, “ es la figura del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos, un órgano ciudadano que da seguimiento a los proyectos que se ponen en marcha dentro de cada localidad”.

La tercera propuesta va encaminada a llevar la promoción de los Pueblos Mágicos al más alto nivel de promoción internacional, la actual administración federal creó el Consejo de Diplomacia Turística, donde embajadores, cónsules y empresarios se reúnen para definir las estrategias de promoción turística de México en el mundo”, precisó el diputado del GLPRI.

También, explicó que “las últimas dos propuestas tienen que ver con realidades que se viven en los Pueblos Mágicos, su crecimiento trae muchas oportunidades económicas, pero éstas no siempre se manifiestan de forma ordenada, por lo que hay un incremento generalizado del comercio informal”.

Finalmente, Valera Piedras refirió que “la propuesta es explorar esquemas de colaboración con instituciones gubernamentales o educativas, que puedan realizar esta actividad en los Pueblos Mágicos, que estará hasta este domingo en el recinto ferial de Pachuca“, concluyó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

Tepeapulco se capacita para salvar vidas con técnicas de rescate en cuerdas

22 agosto, 2025

Derechos Humanos atiende en la explanada de Apan

22 agosto, 2025

ISSSTE invita a los hombres a realizarse la vasectomía sin bisturí

22 agosto, 2025

SEPH define actividades estratégicas del ciclo escolar 2025-2026

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?