Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Chófer víctima de asalto está desaparecido

22 agosto, 2025

Julio Menchaca cuadriplica inversión en drenes pliviales

22 agosto, 2025

Resguardan caninos víctimas de agresión

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»SINCROTRÓN REÚNE A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA
Hidalgo

SINCROTRÓN REÚNE A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz27 marzo, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

-La iniciativa del gobernador Fayad congrega a investigadores nacionales y extranjeros, en el Palacio de Minería

-Sesiona el Consejo Interdisciplinario para la Independencia Tecnológica: Sincrotrón Mexicano

Investigadores de México, España y Australia participan en la primera sesión del Consejo Interdisciplinario para la Independencia Tecnológica: Sincrotrón Mexicano, en el Palacio de Minería de la Ciudad de México, los días 28 y 29 de marzo.

Este jueves  se llevarán a cabo sesiones plenarias y mesas de trabajo; el viernes el gobernador Omar Fayad asistirá a la entrega de resultados, actividad en la que le acompañarán más de 20 destacados científicos, integrantes de los Consejos de Asesores Nacionales e Internacional del proyecto.

El año anterior el gobierno de Hidalgo planteó el Sincrotrón Mexicano: “proyecto de gran ciencia en el país”, porque representa la capacidad de contar con tecnología propia, aplicada en diferentes rubros, entre ellos salud.

Para el mandatario estatal la inversión dedicada “en ciencia y tecnología, puede cambiar la identidad no sólo de Hidalgo, puede cambiar la identidad de la nación, si le damos a las nuevas generaciones de mexicanos este tipo de infraestructura”.

Entre la comunidad científica asistente, destacan: Caterina Biscari, directora del Sincrotrón del Alba en España; Andrew Peele, director del Sincrotrón de Australia; y Luis Flores, quien participó en el descubrimiento del Bosón de Higgs.

Además de Fernando Matías Moreno Yntriago, investigador del Instituto de Física de la UNAM; José Mustre de León, director general de Cinvestav; Brenda Valderrama Blanco, investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM y Julia Tagüeña Parga, coordinadora general de Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

Chófer víctima de asalto está desaparecido

22 agosto, 2025

Julio Menchaca cuadriplica inversión en drenes pliviales

22 agosto, 2025

Resguardan caninos víctimas de agresión

21 agosto, 2025

Múltiples actividades por El Día Nacional del Bombero

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?