Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas de programas sociales

14 agosto, 2025

Cascos Rosas fortalecen capacidades para empoderar liderazgo femenino

14 agosto, 2025

Gobiernos consolidan ruta conjunta para eficiente gestión del territorio

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»La tecnología aplicada a la salud
Hidalgo

La tecnología aplicada a la salud

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz4 enero, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Distintivo que promete mejorar atención a pacientes

Pachuca, Hgo. – El uso de programas, sistemas robotizados y nuevas tecnologías aplicadas a la salud, implementadas por el gobierno de Omar Fayad, han permitido a Hidalgo, destacar a nivel nacional gracias a la introducción de equipo de vanguardia que facilitan a los usuarios accesar a información preventiva, e incluso de alta especialidad para la atención oportuna de la salud.

La suerte de vivir en Hidalgo es que, en el año 2018, se dieron inicio con importantes adelantos sobre la consolidación de estrategias enfocadas a mejorar la salud de los hidalguenses, además de la proyección de nuevos programas que permitirán cumplir con los indicadores de desempeño instruidos por el Ejecutivo estatal.

La Telemedicina, de acuerdo al propio titular del ramo en Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta, permite contar en menor tiempo y a menor costo, con atención de especialistas en comunidades alejadas de municipios como Huejutla y Huehuetla, pues a través de los espacios asignados, los médicos pueden llevar a cabo consultas en tiempo real con el paciente, a quien de manera remota se toman signos vitales o imágenes de ultrasonido para emitir un diagnóstico, todo ello, con el apoyo en sitio y manipulación de instrumental médico por personal debidamente capacitado.

Del mismo modo, los resultados de Teleradiología permiten a las Unidades Médicas, que todos los estudios realizados a través de equipos de las áreas de Imagenología (Rayos X, Ultrasonidos, Mastógrafos, Tomógrafos, Fluoroscopías, etc), sean almacenados digitalmente para posteriormente ser distribuidos en visualizadores digitales o en computadoras de las unidades hospitalarias o mediante una aplicación móvil para que los estudios sean interpretados de manera remota, por médicos radiólogos especialistas.

En tanto, la seriedad con la que el estado ha encarado los retos en materia de salud, le ha valido ser de interés para la puesta en marcha de programas piloto como el caso de la estrategia de Medición Integrada para la Prevención Oportuna (MIDO), impulsada por la Fundación Carlos Slim, busca reestructurar el Primer Nivel de Atención, para el diagnóstico y detección temprana de enfermedades.

 

En el caso de Hidalgo, se visualizó a la par del Protocolo para el Tratamiento de Enfermedades Graves del Embarazo y el Neonato (PROTEGEN), ambos programas concebidos con el fin de asegurar el bienestar de la mujer embarazada y su bebé.

Así Escamilla Acosta, ha explicado que MIDO, para el Estado, representa la puesta en marcha de una herramienta digital, en donde, utilizando herramientas de Big Data e inteligencia artificial, se pueden identificar factores de riesgo para la mujer embarazada. Su funcionamiento inicia con la valoración sistemática de cada paciente que desea o ya está embarazada, tomando en cuenta clasificación por factores de riesgos, retroalimentación inmediata, recomendaciones personalizadas, monitoreo constante y seguimiento de la atención.

Otro ejemplo que ha descrito el secretario de salud hidalguense en el uso de la tecnología en favor de los pacientes, es la cobertura alcanzada en el tema de inmunizaciones, gracias a la puesta en marcha de la Cartilla Electrónica de Vacunación (CEV).

Este sistema puesto en marcha en Hidalgo por el gobernador y el secretario estatal, facilita y simplifica el trabajo de las y los vacunadores, al contar con un registro detallado sobre el esquema de vacunas de las personas, y de manera especial de los menores de edad. De esa manera, toda la información capturada y almacenada de manera electrónica, permitirá que cada vez que una persona acuda a los Servicios de Salud con su CEV, el personal pueda actualizar el esquema de vacunas.

Escamilla Acosta, ha señalado que el año que concluyó cerró con noticias que impactan en la proyección de Hidalgo como un estado vanguardista, al ser pocas las entidades que cuentan con tecnología como es un nuevo robot, que fungirá de asistente automático para la dispensación de medicamentos, instalado en el área de farmacia del Hospital de mayor demanda, como es el General de Pachuca.

La puesta en marcha de este nuevo sistema, buscará reducir la probabilidad de error en la dispensación de medicamentos, además de agilizar el tiempo de los farmacéuticos para brindar atención adicional a los pacientes y eliminar la carga que genera desorganización.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleEx policías dormirán en una fría celda
Next Article Comando armado atacó a una familia: Un muerto
Juan Sabino Cruz
  • Website

Related Posts

Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas de programas sociales

14 agosto, 2025

Cascos Rosas fortalecen capacidades para empoderar liderazgo femenino

14 agosto, 2025

Gobiernos consolidan ruta conjunta para eficiente gestión del territorio

14 agosto, 2025

Líderes del narcotráfico serán juzgados en los Estados Unidos

14 agosto, 2025

Comments are closed.

Demo
Our Picks

Remember! Bad Habits That Make a Big Impact on Your Lifestyle

13 enero, 2021

The Right Morning Routine Can Keep You Energized & Happy

13 enero, 2021

How to Make Perfume Last Longer Than Before

13 enero, 2021

Stay off Social Media and Still Keep an Online Social Life

13 enero, 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Don't Miss
Hidalgo

Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas de programas sociales

Juan Sabino Cruz0

El compromiso del gobernador Julio Menchaca es apoyar a quien más lo necesita PACHUCA, Hgo.…

Cascos Rosas fortalecen capacidades para empoderar liderazgo femenino

14 agosto, 2025

Gobiernos consolidan ruta conjunta para eficiente gestión del territorio

14 agosto, 2025

Líderes del narcotráfico serán juzgados en los Estados Unidos

14 agosto, 2025

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?