Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Tepeapulco se capacita para salvar vidas con técnicas de rescate en cuerdas

22 agosto, 2025

Derechos Humanos atiende en la explanada de Apan

22 agosto, 2025

ISSSTE invita a los hombres a realizarse la vasectomía sin bisturí

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Protocolo contra Trabajo Infantil
Hidalgo

Protocolo contra Trabajo Infantil

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz6 diciembre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Se llevó acabo la tercera y cuarta sesión de la Comisión Interinstitucional para la Erradiación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes en Edad Permitida para Trabajar en la cual se acordó incluir acciones preventivas en el Protocolo de Intervención Interinstitucional del Trabajo Infantil en Semáforos y Cruceros, además de dar a conocer los avances obtenidos en la materia por parte de cada uno de los integrantes de la comisión.

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, presidenta de la Comisión, señaló que durante el año se lograron avances importantes en la erradicación del trabajo infantil, ya que todos los integrantes se sumaron a la campaña permanente de No Al Trabajo Infantil.

Enfatizó que todas las dependencias desde el ámbito de sus atribuciones realizaron actividades acordes para sensibilizar y proporcionar información sobre las consecuencias del trabajo infantil, con pláticas en escuelas, talleres en municipios, a beneficiarios de programas, mesas de trabajo, obras de teatro y difusión en redes sociales.

Al mismo tiempo, los integrantes de la Comisión, señalaron la importancia de integrar la participación de los cuerpos de seguridad estatal y municipal en las mesas de trabajo de dicha comisión, con la finalidad de establecer alcances de participación de cada una de las corporaciones y al mismo tiempo enriquecer los lineamientos del Protocolo de Intervención, proyecto que continua en elaboración.

En su participación representantes del Sistema DIF Hidalgo señalaron la necesidad de incluir en los lineamientos de intervención, acciones preventivas y de atención primaria, debido a que existe la creencia de que la autoridad separa a los menores de sus padres al detectar que existen menores en que trabajan en cruceros o en semáforos.

Los representantes del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) presentaron el fundamento legal para que las autoridades que tienen el primer contacto y vinculen a la Procuraduría de la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en la Ley de Niños, Niñas y Adolescentes, artículos número 134 y 135.

Explicaron que con la intención de realizar intervenciones oportunas al detectar casos de trabajo infantil se pretende que crear una unidad de primer contacto, la cual posteriormente se convierta en una Procuraduría Municipal para la Protección de los Niños y Adolescentes.

Los representantes de la secretaría de salud señalaron la importancia de incluir dentro del esquema de intervención un el seguimiento para evitar la reincidencia de menores que trabajen en semáforos y cruceros, a través de mayor sensibilización para generar una cultura de cambio.

Finalmente quienes integran la CIETI, se pronunciaron a continuar con las actividades necesarias para integrar el plan de trabajo que habrá de ejecutarse durante 2019, previo a su aprobación.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

Tepeapulco se capacita para salvar vidas con técnicas de rescate en cuerdas

22 agosto, 2025

Derechos Humanos atiende en la explanada de Apan

22 agosto, 2025

ISSSTE invita a los hombres a realizarse la vasectomía sin bisturí

22 agosto, 2025

SEPH define actividades estratégicas del ciclo escolar 2025-2026

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?