Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

SEPH define actividades estratégicas del ciclo escolar 2025-2026

22 agosto, 2025

Chófer víctima de asalto está desaparecido

22 agosto, 2025

Julio Menchaca cuadriplica inversión en drenes pliviales

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»IEEH capacita para garantizar el derecho de representación y postulación indígena
Hidalgo

IEEH capacita para garantizar el derecho de representación y postulación indígena

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz16 noviembre, 2017No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Instituto Estatal Electoral (IEE), a través de la Oficina para la Atención de los Derechos Político-Electorales de Pueblos y Comunidades Indígenas realizó el pasado 15 de noviembre, la última ponencia del “Ciclo de Charlas para la reflexión con relación a los mecanismos, criterios y precedentes orientados a garantizar el derecho de representación y postulación indígena en los cargos de elección popular”.
La bienvenida estuvo a cargo de la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral, Guillermina Vázquez Benítez quien agradeció a todos por su participación en esta actividad y reconoció el esfuerzo realizado por los integrantes de la Comisión Especial de Pueblos y Comunidades Indígenas.
Para tal efecto el encargado de dictar la conferencia “Pluralismo Jurídico y Acciones Afirmativas” fue el Magistrado de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Juan Carlos Silva Adaya, quien durante su participación destacó la importancia de los ciclos históricos del Sistema Jurídico Nacional, compartió con los presentes algunos aspectos relacionados con juicios violatorios en contra de los Derechos de Pueblos y Comunidades Indígenas, y enfatizó en la necesidad de que las autoridades administrativas y jurisdiccionales sean capaces de contextualizar sus determinaciones, atendiendo a las cosmovisiones de los pueblos y comunidades indígenas, bajo una perspectiva de pluralismo no sólo jurídico, sino cultural.
Presenciaron la disertación las y los Consejeros Electorales, Secretario Ejecutivo, Directora y Directores Ejecutivos, personal del IEE, el Coordinador Pluricultural de la Gubernatura Nacional Indígena, la Regidora Indígena del Municipio de Acaxochitlán, integrantes del Consejo Local del INE, del Consejo Consultivo Ciudadano, representantes de los Partidos Políticos, entre otras personalidades.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

SEPH define actividades estratégicas del ciclo escolar 2025-2026

22 agosto, 2025

Chófer víctima de asalto está desaparecido

22 agosto, 2025

Julio Menchaca cuadriplica inversión en drenes pliviales

22 agosto, 2025

Resguardan caninos víctimas de agresión

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?