Close Menu
El Reportero
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

DIF Hidalgo impulsa inclusión con conferencia de Kike Vázquez

19 agosto, 2025

Alcaldía se prepara para enfrentar incendios en baterías de litio

18 agosto, 2025

Fomenta UPH desarrollo infantil con “Verano Kids 2025”

18 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
El Reportero
CONTÁCTANOS Login
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
El Reportero
  • Home
  • Buy Now
Home»Hidalgo»Descalifican obras en Ex – Hospital Civil de Pachuca
Hidalgo

Descalifican obras en Ex – Hospital Civil de Pachuca

Juan Sabino CruzBy Juan Sabino Cruz11 septiembre, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

D

Transgreden y vulneran la historia que da identidad a Pachuca

Quebrantan un edificio lleno de tradición en Hidalgo: Garnica Alonso

Pachuca, Hgo. – Durante la sesión 74 del Pleno del Congreso del Estado de Hidalgo, el diputado de Morena Rafael Garnica Alonso denunció y descalificó las obras que se realizan a la fachada del ex Hospital Civil de Pachuca, inmueble que pertenece al gobierno estatal, ya que –dijo– no solo transgreden y vulneran la historia que da identidad al municipio de Pachuca de Soto, sino quebrantan un edificio lleno de tradición en Hidalgo, que ha congregado a diversas personalidades académicas, médicas, universitarias, gobernadores y presidentes de la República.

Indicó que desde el mes pasado se han observado labores de intervención en la fachada del edificio, y no hay certeza del tipo de trabajo que se realiza; es decir, si se trata obras de conservación, mantenimiento, reparación, restauración o, lo que sería aún más grave, modificaciones a la arquitectura original.

El diputado morenista por el Distrito X Apan dijo que ante la desinformación y ausencia de explicaciones por parte de autoridades a quienes corresponden esas intervenciones, se le han acercado ciudadanos que, preocupados por este bien inmueble, han manifestado interés por su defensa, frente a las posibles modificaciones que se están haciendo.

Garnica Alonso recordó que los orígenes del Hospital Civil se remontan a 1725, durante la orden religiosa de San Juan de Dios, al iniciarse la construcción del nosocomio, ubicado en la calle de Abasolo, actualmente ocupado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en donde permaneció hasta 1820, cuando por disposición constitucional desaparecieron las órdenes hospitalarias; sin embargo, esta clínica permaneció en funciones y atendió enfermos hasta 1835, cuando el último prior de la orden, Agustín de Melgarejo, murió.

Rememoró que para 1852, el ayuntamiento de Pachuca reabrió el Hospital de San Juan de Dios, pero ahora bajo el sostenimiento municipal y con el nombre de Hospital Civil de la ciudad, donde continuó hasta 1861, año en que se expropiaron las instalaciones del ex Convento de San Francisco y se decidió instalar el hospital en uno de los claustros del monasterio.

Añadió que en septiembre de 1937, durante el gobierno de Javier Rojo Gómez, se publicó la convocatoria que contendría el proyecto para la construcción del nuevo Hospital Civil de Pachuca, ante la insuficiencia del Hospital San Francisco, que se encontraba ubicado en la ahora Plaza Bartolomé de Medina.

“Tres años después, el nuevo inmueble estaba localizado en la actual calle Eliseo Ramírez Ulloa, y se inauguró el primero de marzo de 1940. Todavía en funciones, se realizaron los primeros traslados de pacientes desde el Hospital de San Francisco”, dijo.

Destacó que en 1980, gracias a la donación del presidente Luis Echeverría Álvarez y del gobernador Jorge Rojo Lugo, se publicó en el periódico oficial, el día 8 de julio, el Decreto 80, en donde se faculta al titular del Ejecutivo estatal para que a título gratuito donase a la Universidad Autónoma de Hidalgo los bienes muebles, instrumental en general y demás accesorios del Hospital Civil y del Sanatorio Garza Ríos.

Dicha donación –detalló– quedaría convenida hasta 1989, cuando Adrián Valdez Espinosa, director de la Escuela de Medicina, acordó que una parte del edificio quedara bajo la administración de la Universidad y otra parte a cargo del gobierno del estado, proceso que fue indicado por el mandatario estatal Adolfo Lugo Verduzco.

A partir de esta fecha, el Hospital Civil Universitario continuó dando servicios a la ciudadanía, y persiste en esas actividades; no así la parte acordada para el gobierno, en donde ahora se encuentra ubicada la Casa del Niño DIF, además del ala que conecta con el edificio perteneciente a la Universidad, “espacio que hoy está sufriendo modificaciones sin que tengamos certeza de que se trata de una mejora para la prevalencia del inmueble.

“Es una pena que las autoridades propietarias, y con ello me refiero al gobierno estatal, no respeten lo estipulado en los artículos 6 al 13 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, que dice que los monumentos artísticos, como el Hospital Civil de Pachuca, podrán ser conservados o restaurados previa autorización del instituto correspondiente, en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y bajo la dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia”, subrayó Garnica Alonso.

“Es mi deber, en mi calidad de diputado, representar los intereses de la ciudadanía y ratificar mi apoyo y compromiso de fomentar el conocimiento y respeto, pero sobre todo por la defensa del patrimonio cultural y de la conservación de edificios y monumentos históricos y artísticos”, afirmó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email

Related Posts

DIF Hidalgo impulsa inclusión con conferencia de Kike Vázquez

19 agosto, 2025

Fomenta UPH desarrollo infantil con “Verano Kids 2025”

18 agosto, 2025

Salud mental en la industria logística

18 agosto, 2025

Aseguran vehículos abandonados con hidrocarburo

18 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
  • Hidalgo
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Sociales
  • Edición Impresa
  • Deportes
  • En La Opinión
  • Espectáculos
© 2025 EL REPORTERO

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?